Sin la presencia del gobernador Juan Miguel Galvis, de viaje por USA y el alcalde James Padilla García, gestionando en Bogotá, asumió funciones como nuevo Comandante de Policía en el Quindío, el coronel Luis Fernando Atuesta Zarate, en ceremonia celebrada en la plaza de Bolívar. El alto oficial se comprometió a liderar una denodada lucha por garantizar, pero ante todo recuperar la seguridad de los quindianos.
En menos de seis meses el empresario John Flores instaló en Armenia un ambicioso proyecto que prometía ser fructífero y rentable por el entorno turístico de la región que atrapó su atención.
Con puntualidad, conocimiento y coherencia, el presidente de la Cámara de Comercio, Rodrigo Estrada Revéiz, presentó el tradicional Observatorio Turístico que arrojó resultados alentadores en la semana vacacional de Semana Santa en el Quindío.
Conocido el amplio informe del Observatorio Turístico, varios comerciantes de Armenia que escucharon los planteamientos de Estrada Revéiz, fijaron su posición frente a las pocas ventas y escaso movimiento comercial durante la Semana Santa según sus apreciaciones aquí condensadas, esto nos expresaron: «Don Pepillo, nos fue muy mal, las metas no se cumplieron, económicamente para nosotros que tenemos nuestros negocios en la carrera 14 los resultados fueron negativos, muy seguramente en los demás municipios fluye muy bien el turismo, pero la realidad es que en Armenia se carecen de otras condiciones por falta de campañas, eventos atractivos y una programación que motive a los visitantes». Así pues, que al comercio de Armenia no le fue tan bien, faltan incentivos según los comerciantes.
Esta es una de esas noticias que uno no quisiera detallar, pero nuestra labor profesional va por encima de lo que muchas veces no se quiere.
Aunque poco contacto tenemos con Sebastián Ramos, conocemos de fuentes cercanas en Calarcá que su administración no ha sido tan mala como muchos esperaban, y muy por el contrario las opiniones generales a su favor son muy buenas.
El Politólogo salamineño con fuertes nexos en el Quindío, Luis Fernando Rosas tuvo, una semana agitada al sacudir el cañaveral a nivel nacional y ante los más influyentes medios periodísticos, al hacerse pública la carta que contiene un proyecto de reconciliación y paz para los corruptos.
* Una de sus importantes visitas la adelantó el viernes último en el Ministerio de la Igualdad, donde fue atendido durante varias horas.