Hace un par de semanas en la Universidad del Quindío se presentó por parte de la administración de Armenia, específicamente la dirección de Setta el Plan Maestro de Movilidad de la capital quindiana, estructurado por expertos del Alma Mater y que comenzó a ser socializado en distintos sectores claves que convergen con la movilidad, hoy totalmente colapsada pese a los ingentes esfuerzos de las autoridades de tránsito por reorganizar el sistema duramente cuestionado por la ciudadanía.
Terminada la Semana Mayor esperamos los armenios y en general los quindianos, que nuestros gobernantes y sus funcionarios hayan asumido con absoluta responsabilidad, sabiduría, reflexión y promesa de trabajar puntualmente por la región, frente a tantas promesas baldías, poco coherentes, muchas veces llenas de incertidumbres y dudas que no dejan progresar la ciudad y el departamento. En diálogo con este servidor, el director de Setta Daniel Jaime Castaño, anunció hace poco que entre finales de abril y mayo comenzaría el proceso de desalojo de la destartalada sede de la entidad ubicada en la Estación del Ferrocarril, para ser trasladada paso a paso a la Plaza Minorista de San José. Es indudablemente una grata noticia, en el entendido que existen factores extras que pueden torpedear el desarrollo de cambio de sede y que seguramente conllevará a varias semanas de actividades en el anunciado traslado, actividad que como lo dijo el director no se hará entre la noche y la mañana, pero eso sí la promesa quedó consignada, lo que quiere decir, que Setta por fin tendrá una sede digna, confortable a la altura como lo requieren sus usuarios que por muchas circunstancias recurren a sus despachos.
Han pasado dos semanas desde que el Congreso de la Republica en pleno eligió al jurista caldense Álvaro Echeverry Londoño como el nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, cargo que tenía en vilo al país por las consecuencias que se puedan derivar en el futuro en materia de fallos que comprometen al gobierno nacional en las investigaciones por recursos “extraños” que supuestamente ingresaron a las cuentas de su campaña electoral. Para los influyentes medios nacionales, Echeverry Londoño, representa sectores cercanos al gobierno de Gustavo Petro, pese a que el hoy magistrado fue respaldado por el partido Colombia Justa Libre, definido en su causa como grupo del medio más cercano a la derecha del país.
Les confieso que la delegación de periodistas deportivos quindianos que concurrieron a los Juegos Nacionales para Periodistas Deportivos Acord en su edición número XVIII que se disputó en Ibagué, nos despertó el fervor por el respeto y la admiración para la delegación que muy dignamente representó al departamento del Quindío en las justas que tuvieron la participación de 22 delegaciones para un total de 600 periodistas deportivos.
Gustó y pegó la entrevista lograda en los especiales de los viernes a través de EL EJE Radio al Día con Pepillo, que nos aportó el presidente del directorio Liberal del Quindío, Armando Aristizábal Saleg. El exdiputado habló de lo humano y lo divino; de su niñez y juventud, su pasión por el fútbol y el comején; agradeció públicamente la oportunidad laboral y empresarial de la familia Botero Gómez, del empresario Aníbal Echeverry, de su error de haber acompañado a la gobernación al odontólogo Roberto Jairo Jaramillo, de su paso por la Asamblea Departamental, de la política regional. Aristizábal Saleg dijo que le dolía todo lo que decían de su hermana Sandra Bibiana, actual Representante a la Cámara, “me duele cuando tocan mi propia sangre”. Respondió que el Bolo Club de Armenia no está quebrado, pero vendieron la cancha de fútbol para un plan de vivienda. Dijo que el señor César Augusto Pareja conocido como “Toto” es un gozetas, que disfruta de su amistad cada vez que juegan billar.