
Luego de varios meses de intensos interrogatorios, Juan Carlos Martínez, más conocido como el odontólogo o el hombre del maletín, comenzó a soltar la lengua ante los fiscales que le siguen la huella al cada día más sorprendente caso de corrupción denominado por las autoridades como las «marionetas», que cada día que pasa va develando nuevos detalles con la vinculación de personajes insospechados hasta la fecha.
Dijo el alcalde de Armenia James Padilla García, que este miércoles, 18 de diciembre, por fin se dará apertura oficial al puente construido entre el Portal del Quindío y la avenida Centenario, que forma parte del discutido proyecto de obras mediante el sistema de valorización que se estructuró en el gobierno de la alcaldesa Luz Piedad Valencia y que luego colapsó por los lamentables episodios que estallaron en su administración.
Para los expertos, el puente que desembotellaría una importante zona del norte del Armenia para conectarla con el sur, cuenta todavía con algunas inconsistencias técnicas para su apertura. Se enumeran entre otras: alumbrado público, cámaras de seguridad, señalización, semaforización, y no conocemos si ya se practicó la prueba de resistencia y de carga al puente, agregando, además, que los vehículos que transitan del Portal a la Centenario y quieran girar al norte, no lo podrán hacer por falta de una glorieta o paso con semaforización.
Luego de 22 años de incertidumbre sobre la entrega oficial y escrituración de los 32 apartamentos construidos por el gobierno de Henry Gómez Tabares, y adjudicados a igual número de familias de profesionales vinculados a los medios de comunicación en el departamento, por fin se abre la puerta para la oficialización de sus escrituras.
La oportunidad de reunirse con un sector de periodistas para hacer el anuncio oficial de Villa Flor, no la desperdició el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien luego de saludar de mano y efusivo abrazo a cada una de las personas asistentes al evento, cogió la manguera y el control de la reunión para soltar noticias, enviar mensajes subliminales y anunciar que su gobierno es tan solo de cuatro años, los cuales aprovechará al máximo para compartir con la comunidad y dejar obras como importantes proyectos para la región. «A mí me eligieron para dirigir el departamento durante cuatro años, no para perpetuarme en el poder», fue una de sus frases.
Con dos delegados, el partido Conservador de Colombia hizo presencia desde el miércoles en el Encuentro Latinoamericano de la Upla, Unión de Partidos Latinoamericanos y Jóvenes que deliberaron durante varios días en Santiago de Chile.
Según reza la Constitución Política de nuestro país, el estado en cada una de sus instituciones no podrá hacer donaciones de bienes, dinero, recursos, enajenar, ceder, regalar sus bienes a particulares, organizaciones o entidades, salvo en casos expresamente autorizados por la ley, así lo específica el artículo 355 de la carta magna.






A días de concluir el año 24 y comenzar el 2025 que tendrá después de febrero una febril actividad política camino a las elecciones congresionales en marzo y presidenciales en mayo de 2026, las estrategias en el Quindío para recuperar al menos una curul en la cámara alta están activadas.


Va siendo hora que el Quindío se zafe de esas garras de quienes vienen, compran votos y se marchan olímpicamente.