Las hipótesis sobre el homicidio de Gómez Agudelo. De nuevo sobre su legado. Con ministro encargado en las Tics. El intercambiador de bomberos, una realidad. Guardas de Setta pasan tragos amargos.  Los 100 años de la SMP. Vamos a respetar las decisiones del partido. Exalcaldesa de Calarcá no descarta aspiración. Lea Puntillazos. Escuche de lunes a viernes en nuestra app EL EJE RADIO, por La Rumba del Café 92.1 y en nuestras plataformas digitales EL EJE Al Día con Pepillo de  8:00 a 9:00 de la noche para que usted termine bien informado.

Las hipótesis sobre el homicidio de Gómez Agudelo

Hace exactamente 10 días fue asesinado a mansalva como normalmente actúan los sicarios, el periodista quindiano Oscar Gómez Agudelo. El execrable crimen ocurrió minutos antes de las ocho de la mañana, cuando el comunicador se aprestaba a ingresar a la estación radial La Rumba del Café, donde emitiría su tradicional espacio La Comunidad por la Comunidad. Un sicario terminó con la vida de Gómez Agudelo en plena actividad en los medios periodísticos, donde ejercía con fuerza y criterio su labor informativa, sumando día a día oyentes, pero igual encontrando fuertes opositores que generaban controversia, desencanto y odio. Oscar tuvo el coraje de enfrentar recios contradictores, pero igual, su vida estuvo plagada de situaciones personales confusas que solo él y quienes lo acompañaron en el devenir diario las interpretarán a su manera.

Tuvo en su fundación La Comunidad por la Comunidad, una labor social de impacto y calado, contribuyendo con nobles causas en la entrega de medicamentos a personas de escasos recursos, hizo campañas en beneficio de decenas de personas que lo requerían a diario y nunca dio el paso a un costado o declinar en su ejercicio de solidaridad con el semejante.

Diez días después de su trágica muerte, las autoridades no han informado sobre el avance en las investigaciones, existe un completo hermetismo, entendible, por cierto. Con un grupo especializado llegado de Bogotá se analizan varias líneas que podrían llevar a los investigadores a esclarecer por completo el homicidio, varias razones están sobre la mesa y por ende ninguna es descartable. Fuentes cercanas a las investigaciones expresaron que motos y vehículos pudieron ser evacuados de inmediato de Armenia una vez se cometió el homicidio, las pistas se extienden a vecinos departamentos como Risaralda y el Valle del Cauca, las puntadas de los investigadores buscar atar los suficientes cabos para facilitar la identidad tanto de los autores materiales como intelectuales. Tenemos la absoluta confianza que este desgraciado episodio provenga de donde provenga no quedará en la impunidad como ha ocurrido en otros homicidios.       

De nuevo sobre su legado 

En nuestras emisiones periodísticas hemos sido reiterativos sobre el proceso que se debe seguir para mantener el legado que sembró y floreció con Oscar Gómez Agudelo, La Comunidad por la Comunidad se convirtió en una fuente inagotable de servicio a la comunidad y la información controvertida y polémica que diariamente se irradiaba por las estaciones radiales del Quindío incluyendo nuestra propia plataforma EL EJE RADIO, donde día a día entre 12:00 y 1:00 de la tarde se remitía la señal informativa. Dos aspectos que van unidos de la mano, la fundación y el espacio periodístico que abrió puertas y contribuyó para el apoyo a cientos de ciudadanos de la región, la mano generosa de Oscar se extendió por el Quindío y ese legado no puede caer en manos extrañas, abusadores que desean aprovechar el momento para conseguir réditos a costa de lo sembrado por el comunicador.

Hemos dicho, mejor sugerido, que la persona más indicada para mantener vigente el proyecto de Gómez Agudelo es su hermano Carlos Arturo, un ciudadano lleno de cualidades, quien fue motor en la vida pública y política de Oscar. Carlos Arturo siempre fue la sombra de su hermano en cada uno de sus movimientos como periodista, líder comunitario y político, nunca desamparó a quien en vida llevó su misma sangre, sufrió con los inconvenientes de Oscar y disfrutó de sus logros. Entonces, quién más que Carlos Arturo para mantener vigente no solo la fundación, sino trazar línea del espacio periodístico que creó Oscar y el cual acompañó hasta el final de sus días.

Me cuentan que la salud de Carlos Arturo se ha visto alterada durante la última semana, inclusive, que por los mismos quebrantos en su organismo no pudo concurrir a los actos de celebración de los 100 años de fundación de la SMP donde oficia como director ejecutivo. 

Con ministro encargado en las Tics

El nombre de Belfor Fabio García no es extraño en Calarcá ni el Quindío. Nacido en Cali, desde niño como ya habíamos referenciado, se radicó con su familia en este departamento, sus estudios primarios y secundarios los realizó en el colegio Robledo de Calarcá, sus calles fueron testigo de la infancia de quien hoy ostenta la cartera de las Tics en el gobierno del actual presidente Gustavo Petro.

Belfor llegó al gobierno de Petro gracias a sus vínculos juveniles con las causas petristas, amén de tener amigos muy cercanos al presidente colombiano, quien sin dudarlo nombró al hijo adoptivo de Calarcá y el Quindío como su viceministro.

Hace 15 días con motivo de la renuncia del titular Mauricio Lizcano, Belfor Fabio fue encargado del ministerio, con la inmensa probabilidad de quedarse como titular durante el año y seis meses que tendrá Gustavo Petro como presidente. En Calarcá y Armenia sembró amplias relaciones que hoy disfrutan del nombramiento, así sea por el cargo de Belfor Fabio García.

El intercambiador de bomberos, una realidad 

Una de las buenas noticias suministradas por la administración municipal de Armenia en boca de su titular, el abogado James Padilla García, ocurrió en la semana que concluyó. Desde Bogotá, donde adelantó gestiones en el alto gobierno, Padilla García, oficializó la construcción del intercambiador vial, glorieta, romboi, rotonda o como se le quiera decir al proyecto vial que muy seguramente mejorará la movilidad en el sector del coliseo del Café, Cuerpo Bomberos, Niza Bulevar, avenida los Camellos en los próximos años. El mandatario dijo que se tendrá una inversión superior a los cincuenta mil millones de pesos, y que la obra podrá estar lista en un lapso de dos años.

El impacto de la información es altamente valiosa para el actual gobierno de Armenia, que se ha visto seriamente cuestionado por la falta de proyectos y decisiones en beneficio de la ciudad.

Aunque algunos expertos calificaron el proyecto como muy bueno, marcaron la preocupación por el tiempo de obra, dos años, consideran que es un trecho muy largo y que seguramente afectará durante 24 meses y tal vez más la movilidad en una de las zonas de mayor influencia vehicular en la ciudad.

Lo importante es que el alcalde ya oficializó el anuncio y solo se espera la firma de contratos y demás para dar apertura a las obras, los trancones serán monumentales pero el esfuerzo vale la pena para el futuro de Armenia. 

Guardas de Setta pasan tragos amargos 

El viernes en la mañana promediando las 10:30, desde uno de los balcones de un edificio, segundo piso diagonal a las torres de Mokawa en el norte de Armenia, se escucharon voces de una pareja de ciudadanos que increpaban con palabras fuertes a dos guardas de tránsito que le estaban aplicando las normas a un conductor que se encontraba parqueado en la esquina de tiendas Olímpicas.

Quienes nos encontrábamos en ese sector nos sorprendió la actitud de la pareja que durante varios minutos cuestionaban desde el balcón el proceder de los guardas, a quienes calificaron de recibir dinero para no aplicar el comparendo correspondiente consistente en alguna de las fallas detectadas por el conductor, con teléfono en mano grabaron el procedimiento y aseguraban que los dos muchachos recibieron dinero para evitar el comparendo, pudimos observar como silenciosamente los guardas tras el escándalo, decidieron retirarse del lugar, caminando sentido norte sur descendiendo por la avenida Bolívar ante la mirada de escuchas y transeúntes, minutos después una patrulla motorizada de la policía llegó hasta el lugar y tanto la dama como el señor le explicaron a los uniformados sobre lo sucedido y mostraban la grabación del video.

Este episodio es uno más de muchos otros que se han presentado en diversos puntos de la ciudad. Hoy reclamamos de la comunidad que detecte estos hechos la denuncia oportuna y que las directivas de Setta verifiquen la realidad de cada una de las denuncias. Por estos días las noticias no son buenas para Setta en ese sentido. 

Los 100 años de la SMP 

Cincuenta y cinco ciudadanos de acuerdo a la lista suministrada en la tarjeta de invitación, fueron las personas que en el año 1925 fundaron la Sociedad de Mejoras Publicas de Armenia. Hombres probos, ciudadanos de bien y ejemplares que visualizaron la fundación de una de las entidades cívicas más representativas de Armenia y el Quindío, la SMP. Precisamente este viernes la entidad cumplió sus primeros 100 años de creación, lapso en el cual ha contado con destacados miembros de la sociedad local que le han dado brillo, prestigio y nombre a la entidad. Hoy la Sociedad de Mejoras Públicas en su conmemoración cuenta con la presidencia de Orlay Muñoz Marín, un referente de las causas cívicas en la región; acompañado por Clara Luz Jaramillo de Botero como vicepresidenta y María de Jesús Ruales como secretaria, su director Ejecutivo es Carlos Arturo Gómez Agudelo.

Con un solemne Te Deum presidido por el Obispo de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, la SMP celebró sus 100 años de existencia, evento al cual asistieron representativas personalidades de la región. Los actos continuarán este miércoles con el homenaje a sus fundadores a partir de las 4 en la tarde en la sede de la entidad. Felicitaciones a la Sociedad de Mejoras Públicas, 100 años no se cumplen todos los días. 

Vamos a respetar las decisiones del partido

“Reafirmamos nuestro compromiso con el Congreso de Colombia, el Quindío y el Partido Liberal, acatando y respetando la decisión de la colectividad anunciada por el presidente César Gaviria Trujillo al declarar la independencia del gobierno nacional, seguiremos defendiendo al Quindío, las reformas que requieran un profundo análisis que tengan que ver con el país y el departamento; mi línea es propositiva contribuyendo al beneficio colectivo, seguiremos defendiendo los principios liberales deponiendo los intereses mezquinos”, fueron apartes de las interesantes respuestas concedidas por la congresista quindiana, directora del Partido Liberal en el Quindío Sandra Bibiana Aristizábal, que ustedes podrán apreciar en nuestras plataformas digitales.

Para la dirigente liberal, el propósito es firme y consecuente con el momento que vive el país.

Sobre la muerte del periodista Oscar Gómez Agudelo, la dirigente dejó sentir su voz de condolencia, lamentando profundamente su asesinato a mano de sicarios. Expresando que en la vida pública se discierne con respeto y altura.

Exalcaldesa de Calarcá no descarta aspiración

Al nombre de Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, fija para pulsar de nuevo por repetir periodo en el Congreso de la República en el periodo que comienza el 20 de julio de 2026, se sumaría igualmente al debate la exalcaldesa de Calarcá Yenny Alexandra Trujillo Álzate, quien luego de participar hace más de un año como candidata a la Gobernación del Quindío, logrando más de 20 mil votos, cifra considerada como muy buena, ahora estudia con su equipo de asesores la posibilidad de integrar alguna de las listas a la Cámara de Representantes.

Con un valioso nicho electoral que viene cultivando con dedicación y paciencia, la exalcaldesa escucha opiniones y consejos de quienes la quieren ver en el escenario político.

Trujillo Álzate se hizo acompañar para la gobernación con seguidores de Centro Democrático, Colombia Justa Libres y otras organizaciones. Si resuelve su candidatura, la linda dama buscaría los mismos respaldos, incluyendo la naciente organización nacional ALMA, gestada por el ingeniero quindiano Ricardo Arias Mora.

PUNTILLAZOS

* Sabemos que existen algunos ciudadanos que se molestan cuando difundimos algunas noticias.

* Específicamente al abordar las demandas de nulidad electoral.

* Pues hoy les cuento que fue aceptada la tutela interpuesta por Jesús Antonio Obando Roa por nulidad electoral.

* La razón, incidente de desacato que no aceptó el Juzgado Primero Penal de Armenia con Función de Control y Garantías.

* Pese a que su decisión había sido revocada en primera instancia por el Juzgado Sexto Penal de Conocimiento.

* El caso tiene que ver con la recusación por no declararse impedidos los concejales de Armenia, en el caso del corporado Álvaro Jiménez Giraldo.

* Recordando que se hace referencia al momento cuando Jiménez Giraldo presentó el documento de oposición al gobierno de James Padilla.

* Con esta decisión se mantiene el empate en el proceso que puede avanzar en favor de Obando Roa o ser confirmada la decisión inicial en favor del concejal Jiménez Giraldo.

* Al cierre de esta columna en la noche de este sábado, le consultamos al alcalde James Padilla García sobre los cambios anunciados.

* El mandatario respondió de inmediato, “esta semana tendremos los anuncios”.

* Dicen las fuentes que el alcalde ya tiene resueltos los cambios y ajustes, noticia que es esperada con expectativa.

* Mejora considerablemente la salud de dos reconocidos ciudadanos quindianos.

* De una parte Francisco “Pacho” Urrea, a quien ya vemos caminando de nuevo por las calles de la ciudad como ha sido tradicional.

* El segundo el gerente de la Contraloría General, Héctor Marín, quien se ve activo en sus labores.

* Dijo que para esta semana se tendrá un pronunciamiento sobre la situación de clínicas, hospitales y EPS en el Quindío.

* “Estoy muy feliz en el cargo que ostento en la Fiscalía General sede Risaralda”.

* Así lo expresó en tono radiante la abogada Sandra Manrique en un breve saludo al norte de la ciudad.

* La dra. Manrique encontró el respaldo de la congresista Sandra Bibiana Aristizábal para ingresar a la importante entidad.

* Recordemos que la actual registradora Mary Luz Ospina igualmente entró gracias a las gestiones de la misma congresista.

* Parece que mejoran las relaciones entre el alcalde de Calarcá Sebastián Ramos y el Concejo Municipal.

* De ser así, vale el aplauso, pues mandatarios y corporados deben mantener una buena relación sea en coalición, independencia u oposición.

* Entre otras cosas al alcalde Ramos lo vieron muy activo gestionando en Bogotá con su colega de Armenia.

* Parece que la empresa aérea Clic se marcharía de Armenia.

* Cero y van tres que no volverían a volar desde el aeropuerto internacional El Edén.

* Así mismo Avianca estaría estudiando la posibilidad de reducir el número de vuelos desde El Edén.

* Luego de un breve descanso en familia, vuelve a sus actividades como congresista el quimbayuno John Edgar Pérez Rojas.

* Desde la Cámara de Representantes el gran Pereita ha fijado enérgicas posiciones frente al gobierno nacional.

* Pérez Rojas es uno de los congresistas más escuchados en Cambio Radical.

Views: 59

Por EL EJE