Dicen que durante diez días permanecerá fuera del país, el señor gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya. Confieso que por mucho que consultamos sobre el origen de su viaje y el, o los países que visitará, no encontramos respuesta alguna, inclusive, ni del mismo mandatario, a quien se le preguntó oportunamente. Mientras dura la gira de Galvis Bedoya, las actividades gubernamentales contarán con la dirección del secretario Jurídico, Juan Carlos Alfaro, quien atenderá cada uno de los asuntos pertinentes. Alguien dijo que iba de vacaciones, creemos que no es así, pues el periodo legal laboral dice que el señor gobernador cumplirá su primer año de gestiones este primero de enero.
Este lunes, los quindianos y en especial los armenios, conoceremos los números, cifras o estadísticas sobre los resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2024 conocido como Armenia cómo Vamos.
Este miércoles regresa al país la delegación de congresistas colombianos, entre ellos el quindiano John Edgar Pérez Rojas, quienes asistieron a Taiwán, República de China a la 15a Promoción del Curso Avanzado de Relaciones Exteriores, al cual concurrieron delegaciones de ocho países latinoamericanos.
Felipe Villamil Ocampo continúa trabajando de la mano del sector privado para impactar de manera positiva a las entidades que brindan atención social a los ciudadanos de Armenia y el departamento del Quindío.
La campaña que lleva aproximadamente dos semanas, busca dejar diferentes mensajes claros a la ciudadanía, el primero es que el trabajo en equipo entre el sector público y privado puede dejar grandes resultados para el beneficio de la ciudadanía; adicional a esto la entrega de Kits de aseo contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, creando espacios limpios y en óptimas condiciones para el uso de las personas que hacen parte de estas entidades y finalmente, que como concejal de la ciudad su compromiso es 24/7, y durante los cuatro años de turno en el recinto de la democracia y a disposición de la comunidad.
Siempre se ha dicho que cualquier ciudadano(a) mayor de edad, que no esté inhabilitado o tenga condenas, podrá aspirar en este país a cualquier cargo por elección popular, digamos, con una impecable hoja de vida.
Es el ingeniero y exconcejal de Armenia Luis Guillermo Mejía, uno de sus principales mentores, si se quiere la persona que más lo ha impulsado en su recorrido político y público.
El 30 de enero de 2002, un pistolero atacó con un arma de fuego al recordado periodista Orlando Sierra Hernández, en momentos precisos cuando el comunicador llegaba a la puerta de ingreso del diario La Patria de Manizales, dos días después el periodista falleció.
La vida y obra del docente, académico, presentador y excepcional periodista Yesid López López, será reconocida este lunes en el auditorio del Teatro Los Fundadores de Manizales, cuando reciba el destacado premio a una Vida y Obra por su larga, fecunda y pródiga carrera en los medios periodísticos de la región. A Yesid lo conozco desde mis inicios en el periodismo caldense a mitad de 1975, a lo largo de todos estos años me ha deparado una gran amistad. Yesid desde hace unos años adquirió una propiedad de descanso en sectores del Club Campestre que visita con frecuencia. Me ha dicho que, en el año 25 próximo a iniciar, fijará su residencia en Armenia donde espera seguir dejando ese inmenso legado como persona y profesional. En algunas conversaciones que hemos sostenido, no se descarta la posibilidad de compartir nuestros espacios periodísticos con EL EJE Al Día con Pepillo, Yesid me podría acompañar en el futuro. Desde esta tribuna va nuestro saludo para el gran “Yesus” por este merecido homenaje de ser exaltado por su Vida y Obra, Premio Periodismo Orlando Sierra Hernández.