
El Consejo de Estado en su Sala del Contencioso Administrativo, Sala Quinta, confirmó la sentencia de 25 de abril de 2024, por medio del cual el Tribunal Administrativo del Quindío, negó las pretensiones presentadas por Jesús Antonio Obando Roa y un coadyuvante en la demanda de nulidad electoral contra el concejal de Armenia Álvaro Jiménez Giraldo. De esta manera, el corporado Conservador salva su curul. Los argumentos expuestos por la parte demandante no surtieron los efectos que se esperaban. Sin embargo, la decisión originada en el Consejo de Estado generó todo tipo de burlas y despropósitos de parte de algunas personas que, en medio de su sorna de mal gusto, tratan de “pordebajear” la exitosa labor de Obando Roa.
Y si la memoria no me falla, Jesús Antonio Obando Roa como querellante ha logrado ganar reconocidos casos ante los estrados judiciales. Para no ir muy lejos veamos algunos: fue impulsor en el sonado caso cuando demandó a la Contralora departamental, Sandra Gómez, ganando el pulso y logrando la destitución de la entonces funcionaria; impulsó un pleito de aguas para Circasia que ganó categóricamente; generó otro proceso para verificar y mejorar la condición del aire en Armenia que falló a su favor; tiene hoy en jaque la propiedad de la Corporación Deportes Quindío, que luego de más de nueve años de pleito ya fue fallado a favor del municipio de Armenia en primera instancia ante un juzgado local, fallo ratificado por el TAQ y confirmado por el Consejo de Estado. Hoy todos esperamos la devolución del equipo a su dueño original, la ciudad de Armenia. Y para cerrar este breve capítulo, el señor Obando Roa, gana hasta la fecha la devolución del estadio de Calarcá al gobierno departamental, luego de permanecer en manos de la Fundación Abrazar. Este proceso llegó inclusive ante la Corte Suprema de Justicia, teniendo a varias personalidades locales seriamente implicadas en el caso.
Puedo decir que el controvertido dirigente, hoy dueño del Deportes Quindío, Hernando Ángel, escasamente le suelta la lengua al periodista quindiano Oscar Hincapié. Que recuerde, las pocas entrevistas de este personaje se las da al popular «Chuma», que recuerde ningún otro periodista local lo ha logrado.
En el departamento contamos con personas muy pudientes, económicamente lo suficientemente sólidos para adquirir los derechos del equipo, pero la gran verdad a la fecha no se conoce de alguien que de ese paso adelante y desee invertir los supuestos 10 millones de dólares que pide Ángel y un poco más de 5 millones de dólares para estructurar el proyecto, teniendo en cuenta que aun en los despachos judiciales se debate el futuro de la institución. El señor Ángel no soltará la gallinita de los huevos así de fácil y muy seguro cualquier inversionista local no entrará al pulso para adquirir el porcentaje de ley si el fallo del juzgado se mantiene en torno a la devolución del equipo. Amanecerá y veremos.