Con condena termina proceso penal entre empresarios. Luego de ser admitida la demanda. Campañas para neutralizar habitantes de calle. Se acabaría madrugón escolar en Colombia. A semanas de comenzar el debate electoral. ¿Será Juan Camilo o Chucho Bedoya?. Regreso triunfal del equipo de fútbol de abogados. Cristian Marín ya en EUA con Colombia. Lea Puntillazos.Escuche de lunes a viernes en nuestra app EL EJE RADIO, por La Rumba del Café 92.1 y en nuestras plataformas digitales EL EJE Al Día con Pepillo de 8:00 a 9:00 de la noche para que usted termine bien informado.
Con condena termina proceso penal entre empresarios
En condena terminó un largo y prolongado proceso penal que tuvo sus orígenes entre dos reconocidos empresarios de Armenia. La denuncia tuvo que ver con deudas y documentos que hicieron referencia en transacciones de taxis y un tanto por negocios vinculados con el fútbol, venta de jugadores. La historia la vivieron los reconocidos empresarios Humberto Gómez ampliamente conocido en los círculos sociales de la región quien presentó la acción y el hoy empresario exitoso del fútbol Edgar Romero, quien en sus comienzos tuvo negocios en la venta de vehículos desde donde se originó el desenlace del proceso penal. Como amigos sostuvieron diversos operaciones durante varios años, hasta cuando se presentó la situación que generó el pleito jurídico que tuvo su decisión final por parte del Juzgado Segundo Penal del Circuito que sentenció en contra del señor Romero el proceso luego de largas audiencias donde no se pudo llegar a una conciliación entre las partes, y, sí, al fallo que afecta al demandado con una condena de 9 años 10 meses intramural por el delito de estafa agravada sin beneficio alguno. Durante el fallo condenatorio igualmente el despacho declaró libre de responsabilidades penales al ciudadano afectado por el delito de fraude de documento público y darle prescripción un tercer delito. El proceso continuará su segunda instancia ante el Tribunal Administrativo quien finalmente resolverá confirmar la sentencia o revocarla, así mismo tendrá una tercera alternativa ante la Corte Suprema de Justicia. Inicialmente el proceso lo comenzó el abogado Edilberto Vanegas Holguín y lo concluyó en contra del señor Romero el jurista Adalberto Buitrago.
Luego de ser admitida la demanda
Este martes 7 de octubre fenece el tiempo que disponen los jurídicos del departamento del Quindío para dar contestación al despacho judicial, sobre la medida cautelar solicitada en la demanda instaurada por el ciudadano Jesús Antonio Obando en el proceso de nulidad de la ordenanza 002 del 2025 que autorizó al señor gobernador un empréstito por 60 mil millones de pesos, demanda que fue admitida por el Tribunal Administrativo del Quindío y en la cual el querellante considera que se presentan protuberantes vicios que ameritan el análisis por parte de los magistrados competentes. Mientras el martes se fijarán las respuestas de los abogados de la gobernación, el proceso continuará su rumbo durante los 30 días hábiles que tienen para responder lo pertinente a la demanda.
La medida cautelar presentada por el querellante, solicita la suspensión total del proceso del empréstito hasta tanto no se evalúen las pruebas aportadas por las respectivas partes, vale decir, demandante y demandados, en este caso la Gobernación del Quindío y la Asamblea Departamental encargado de otorgar la autorización al despacho seccional para el empréstito.
Campañas para neutralizar habitantes de calle
Aunque la administración municipal de Armenia implementa diversas campañas a fin de neutralizar el aumento de habitantes de calle en la ciudad, la inocultable realidad es que paulatinamente el número de personas que se toman las vías aumenta considerablemente. Es evidente que en zonas céntricas como lugares, inclusive residenciales y comerciales, se detectan lugares donde no solo hacen presencia habitantes de calle sino consumidores que se apropian de vías, andenes, puertas de negocios o viviendas para cumplir sus cometidos. En Armenia lamentablemente hoy por hoy, ya existen varias de las denominadas calles del cartucho, como ejemplo los sectores aledaños al CAM, una vasta zona entre las carreras 19 y 21 con calles 13 y 17, carreras 17 y 18 con calle 10, sectores del parque Sucre, el Cafetero, La Cejita, Terminal de Transporte, San José, El Bosque, la calle 23 con carreras 20 y 21 lugares de amplio flujo. De acuerdo a las cifras se calcula que en Armenia podrían hacer presencia entre 1.500 y 2.000 ciudadanos en medio de la indigencia total. Aunque las autoridades vigorizan sus actividades para resolver este delicado fenómeno, la triste realidad es que cada día se incrementa la presencia de estas personas que en su mayoría provienen de otros lugares distantes del Quindío.
Se acabaría madrugón escolar en Colombia
Una muy buena noticia para los estudiantes y padres de familia que en Colombia deben madrugar desde las 3.30 o 4:00 para despachar a sus hijos a sus jornadas educativas. En el Congreso de la República hace tramite el proyecto de Ley que pretende modificar los horarios escolares en el país, con el fin de eliminar el denominado “madrugón” al que se enfrentan miles de padres de familia con las naturales consecuencias de levantar a sus hijos desde las cuatro en la madrugada para llegar a los colegios sobre las 6:30 sin cumplir con los descansos sugeridos por los expertos. La iniciativa propone que la jornada académica no se inicia antes de las 7:30 de la mañana, permitiendo con ello que los horarios actuales no afecten en el futuro inmediato de ser aprobado el proyecto, el descanso, la salud mental, el rendimiento académico de los niños como adolecentes, y las consecuencias que generan en los menores. La plausible noticia ha sido recibida con beneplácito por padres de familia y familiares que ven una inmensa oportunidad para que sus hijos o nietos mejoren sus condiciones educativas y de formación.
A semanas de comenzar el debate electoral

Ante la proximidad para el comienzo de inscripciones de candidatos de acuerdo al calendario electoral camino a las elecciones del mes de marzo, los respectivos partidos políticos que buscan contar con sus listas para disputar una de las tres curules, adelantan la precampaña estructurando sus equipos y definiendo los nombres que finalmente estarán interviniendo en el debate. En el último paneo de la semana, nos encontramos que Cambio Radical sigue siendo el partido plenamente consolidado con John Edgar Pérez Rojas, Oscar Marín Barbosa y Yenni Alexandra Trujillo Álzate; que el partido Liberal continúa con la duda sobre quien será su tercera carta, Sandra Bibiana Aristizábal es su cabeza y Luisa Fernanda León puntal en el equipo, en su posibilidades cuentan con cuatro o cinco fichas de la cual saldría su tercera cuota; dicen que por los lados del Partido Conservador se tiene claridad que el Mira entra como socio y el Nuevo Liberalismo inscribiría a Jesús Bedoya, algo sin confirmar, esta lista la conformarían Juan Camilo Cárdenas-Conservador, Francy Yuli Pérez del Mira y Jesús Bedoya; luego se tiene la expectativa sobre los nombres que vayan a conformar la lista de Centro Democrático, hay claridad sobre dos nombres por el momento, Luz Adriana Gómez quien surgió inesperadamente sobre la última semana y el medico Carlos Andrés Toro, igualmente se supo de dos personas que aún no han sido confirmadas y que supuestamente se inscribieron en la dirección nacional del partido en Bogotá, y finalmente, los sectores cercanos al Pacto Histórico que espera su consulta para definir los tres nombres. De esta manera y tal como lo hemos venido mencionando, cinco partidos para un total de 15 candidatos tendrá el Quindío en el debate electoral que en firme comienza en noviembre y concluye en marzo.
¿Será Juan Camilo o Chucho Bedoya?
Esta es una de las grandes disyuntivas que se siente en el ambiente político en el departamento del Quindío. A quien realmente respaldará decididamente el jefe del piso 19 para las elecciones del mes de marzo. Se sabe con antelación que desde hace algunos meses se dijo que acompañaría abiertamente a Juan Camilo Cárdenas del Partido Conservador, pero en las últimas semanas surgió el nombre del empresario Jesús Chucho Bedoya como su nueva carta. Del señor Bedoya se sabe que es un excelente ciudadano, además de exitoso empresario en materia de cafés, pero en lo político se conoce de él muy poco, sin embargo, recibió la bendición desde el despacho para incursionar en el debate electoral. Seguramente su imagen como persona y ciudadano tiene que ser muy buena, pero en lo político podría ser un riesgo, riesgo que correrá el sector que lo va apadrinar. Unas elecciones se ganan con la sumatoria de votos, los mismos votos que deberán ser repartidos para dos causas, la de Juan Camilo Cárdenas y la del propio Jesús Bedoya. Será una apuesta arriesgada que a lo mejor viene bien planeada por el equipo de trabajo que asesora al sector político alrededor del grupo que genera estas expectativas.
Regreso triunfal del equipo de fútbol de abogados
Sin mucha bulla, en medio de la humildad y el silencio, un destacado grupo de abogados del departamento del Quindío partió hace 10 días camino a Europa, más concretamente Portugal sede del Torneo Mundial Senior Master de Abogados en fútbol. El equipo cafetero que ya había vivido esa misma experiencia en España consiguiendo el subtítulo, partió sin honores y despedidas, ni por parte de los gobiernos municipal, departamental o entidades que hacen referencia a la actividad deportiva, bueno, al menos lo desconocemos. Cargados de ilusiones los muchachos, cerca de 20, fueron por su desafío, traerse el título mundial que consiguieron este sábado luego de la disputa de varios partidos, inicialmente derrotando a Polonia 5-2; en su segundo juego vencieron a Marruecos 3-0; luego en apretado partido lograron el triunfo ante España un gol a cero; golearon a Dublín 6-0 y en la final del sábado ante Brasil igualaron a un gol en los 90 minutos reglamentarios, luego de jugarse el largue y ya en la definición desde los doce pasos, superaron al fuerte equipo brasilero 4-3 consiguiendo el título internacional. Desde estas páginas queremos enviar un saludo de congratulación y felicitaciones al seleccionado de abogados del Quindío que regresan a su terruño cargados de experiencia, júbilo, alegría, satisfacción y con la copa en sus manos. Felicitaciones apreciados abogados.
Cristian Marín ya en EUA con Colombia
Desde este domingo se encuentra instalado en la sede de la selección nacional de Colombia en Dallas Estados Unidos, el periodista quindiano Cristian Marín Zuluaga, quien tiene la misión de cubrir la gira premundialista del equipo colombiano como preparación a la Copa Mundo que se jugará en esa nación compartida con México y Canadá la cual se disputará a mediados del año 2026. Con un mundial en sus hombros jugado en Qatar, la Copa América de Estados Unidos y desplazamientos cubriendo por varios países la etapa eliminatoria, el periodista cafetero suma una nueva experiencia en su travesía por el mundo acompañando la Selección Nacional de Colombia. Este martes el equipo nacional enfrenta en Dallas a su similar de México, de allí emprenderán viaje a Nueva Jersey donde el equipo de Néstor Lorenzo jugará su segundo partido de preparación ante Canadá. Marín Zuluaga cubrirá la correría internacional para Blu Radio, el Gol Caracol y sus plataformas de Ditu, así mismo contaremos con sus habituales informes en nuestras emisiones periodísticas. Suerte para el hijo de la casa en su nueva experiencia internacional.
Puntillazos
Desde hace más de un mes nuestra línea original 3108133552 que nos acompaña en la labor periodística desde hace cerca de 22 años, fue bloqueada para el servicio de WhatsApp sin saber sobre sus razones.
Pese a las solicitudes para darle apertura a nuestra importante herramienta de trabajo, la respuesta ha sido nula, razón por la cual miles de seguidores no han vuelto a recibir las informaciones que diariamente procesamos.
Ante esta situación optamos por colocar a disposición un nuevo número el 3226981462 que ha venido corriendo la misma suerte, WhatsApp lo bloquea constantemente.
Es por esta razones que la dirección de El EJE RADIO Al Día con Pepillo, Me Pica la Lengua, Tres Minutos con Pepillolos invita a seguirnos en nuestro canal de WhatsApp que ya está disponible y active notificaciones, búsquenos como El Eje Medio Alternativo.
Igualmente que nos sigan en las plataformas de Faccebok, YouToube, Instagram y demás.
Así mismo estamos confirmando los grupos masivos de información para despachar nuestros productos a través de la plataforma Telegram.
Si ustedes desea seguir recibiendo nuestra información, rogamos nos confirmen en Telegram y demás plataformas. Seguiremos a la espera que nos desbloquen el WhatsApp. Agradecemos su atención.
Nos seguimos preguntando sobre ¿Las razones por las cuáles el partido Liberal no desea tener en su lista a la Cámara de Representantes al médico Samuel Grisales Londoño?
Que sepamos el médico Grisales no solo es un prestante y reconocido cirujano, fue concejal de Armenia, integrante de una familia Liberal en cabeza de su padre médico Samuel Grisales, forman parte de la línea progresista en Colombia y se han hecho contar igualmente a través de su hermano Luciano Grisales dos veces siendo un reconocido congresista, defensor de los páramos y el medio ambiente, con grandes calificaciones y proyectos aprobados.
El que quiera más que le piquen caña.
El yoyo de la política sube y baja. Ayer Jorge Zapata era el hijo mimado en la gobernación del Quindío, defendido por el clan Jaramillo Cárdenas, enemigos acérrimos del proceso que se tiene en el municipio de Armenia.
Jorge siendo precandidato a la Cámara de Representantes por los Jaramillo Cárdenas, salió a raíz de los famosos chats que fueron develados y en donde igualmente cayó en desgracia el abogado Juan Pablo Téllez.
Pero la política sube y baja como un yoyo, quien ayer cuestionó duramente con sus jefes los entornos políticos y administrativos del municipio, hoy se pasea en fotos e imágenes por las redes abrazado con el congresista John Edgar Pérez Rojas y el candidato Oscar Marín Barbosa.
A lo mejor quienes nos han reenviado las imágenes consideran una verdadera patanería lo que se ve, podría quedar una duda, ¿Solo fue un ocasional saludo o el doctor Zapata ya se acomodó a su nuevo grupo?
Pero así es la política, desparpajada, brusca, insolente, irreverente, donde priman las traiciones, los odios, las intrigas, el apasionamiento, la mentira, la puñalada trapera, pero también la lealtad, en la política todo se vale señores.
Y así con todos esos ingredientes nos gusta y nos seguirá gustando el bicho de la política.
Observen ustedes que ya algunos sectores quieren visibilizar el nombre del exnarcotraficante Carlos Enrique Ledher Rivas en este debate electoral.
Circulan documentos donde se muestra que el señor Ledher podría ser candidato al Congreso de la República.
La razón, no tiene ninguna investigación o condena pendiente en el territorio colombiano. Queda bailando este trompo en la punta de la uña.
Le sigue creciendo la audiencia al economista Albeiro Torres Soto hoy precandidato al Senado de la República por el partido Colombia Justa Libres-Alma.
Albeiro aprovecha cada día para socializar su proyecto ante gremios, instituciones y reconocidos personajes del Quindío.
Ha dicho que en breve comenzara su primera gira por algunas otras regiones del país. Así mismo viene asistiendo a foros y diálogos donde se aborda el tema de la familia y la niñez como bases pilares de su campaña.
El Quindío requiere su propio senador y Albeiro Torres Soto es una gran alternativa.
Armenia está de fiesta, aunque confieso que no se siente el contagio de las festividades, falta ese sabor que da una programación bien elaborada. Pero estamos de celebración.
Igual la Universidad del Quindío inauguró sus fiestas de cada año, con una nutrida participación de deportistas se corrió la carrera 5k y 10k. se tiene una excelente programación. Este lunes estaremos en el Tedeum a partir de las 10 en la mañana en la Catedral la Inmaculada Plaza de Bolívar.
Para este lunes se tiene prevista la elección de los ciudadanos(a) que serán homenajeados con el Cordón de los Fundadores.
La Magna junta que precederan al análisis y elección son: el Señor Alcalde de Armenia, el Señor Obispo de la Diócesis de Armenia, la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia, el Comité de Cafeteros del Quindio, la Cámara de Comercio de Armenia, el club de Leones de Armenia, el club Rotario Armenia y el Presidente del Concejo de Armenia.
Por su parte la Asamblea General de la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia en reunión extraordinaria otorgó la medalla al Mérito Cívico a Germán Tamayo Tellez. La medalla al Mérito Cultural a Gabriel Echeverri González y la medalla al Mérito Ambiental a Andrés Hurtado García.
La entrega se efectuará en Sesión Solemne este jueves 9 de octubre a partir de las 5 p.m en la sede de la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia.
Asumió la dirección de la estación radial La Rumba del Café Víctor Rodríguez, hermano del fallecido exdiputado Robert Augusto Rodríguez quien venía dirigiendo la emisora.
Víctor ha sido un amante de los medios de comunicación, afiebrado, seguidor y respetuoso con el periodismo quindiano. Espera seguir el legado de su hermano y estructurar una excelente parrilla.
Le deseamos la mejor de las suertes, buen viento y buen mar apreciado Víctor.