Las supuestas amenazas al alcalde de Armenia. Se deben develar los motivos y los responsables. Director encargado para la CRQ. Sobre la camioneta que cometió la infracción. Se requiere la mano del gobierno nacional, Aeropalestina, un buen ejemplo. ¿Se tendrá iluminación navideña?. Perea será nuevamente candidato. La consolidación del diputado Cárdenas. Se mueven estrategias políticas en la región. Lea Puntillazos. Escuche de lunes a viernes en nuestra app EL EJE RADIO, por La Rumba del Café 92.1 y en nuestras plataformas digitales EL EJE Al Día con Pepillo de 8:00 a 9:00 de la noche para que usted termine bien informado.
Las supuestas amenazas al alcalde de Armenia

Al alcalde de Armenia James Padilla García siempre se le ha considerado como un hombre bueno, sano, de respetuosos modales, formado en un hogar donde primaron los valores y las buenas costumbres de construir una familia; su padre, James Padilla Motoa y su señora madre, ya descansando al lado del Señor, siempre dieron ejemplo, siendo a través de los años un modelo a seguir en el Quindío. Por eso sorprende las denuncias del hoy alcalde de los armenios, al concurrir ante las autoridades y la comunidad en general que viene siendo amenazado, un hecho por lo demás grave, preocupante y de alto riesgo para la seguridad del mandatario. Sea cuál sea la razón de las amenazas, creemos no deberían existir, aun mas, cuando todos en esta pequeña pero amada región nos conocemos los unos y los otros. Es apenas natural que por la seguridad del alcalde y su familia las denuncias fueron puestas en conocimiento de inmediato, por eso tampoco compartimos el pensamiento de algunas personas que olímpica y públicamente expresan que es una muy buena disculpa para distraer la opinión de la ciudadanía frente a su gestión. Sea la persona que sea, las autoridades están en la obligación prioritaria de brindarle protección y seguridad al ciudadano que lo solicite y mucho más en el caso específico de nuestro alcalde, el hombre que representa a cerca de 400 mil habitantes en esta querida y entrañable ciudad.
Se deben develar los motivos y los responsables
Los motivos sobre la o las amenazas aún no se conocen, las autoridades adelantan el respectivo proceso para conocer sus verdaderas causas y sus protagonistas. Sin ser investigador suponemos que no son temas de deudas, creemos que menos de faldas, a James siempre se le conoce como un hombre tranquilo, alegre, si se quiere, mamador de gallo, por lo tanto, podrían existir otros factores de molestia que originaron el lamentable episodio. Un funcionario público se expone día a día a conseguir enemigos gratuitos, más aun, cuando ostenta este tipo de dignidades, diariamente reciben llamadas, mensajes solicitando ayudas, apoyos, empleo, y es apenas natural que a un mandatario no le alcanza para prestar todo el servicio que realmente ellos quisieran. Estar en los pantalones de un funcionario público de alto rango no es nada fácil, quienes compartimos el acontecer diario en esta labor periodística que gira en torno a lo público, sabemos de antemano los compromisos y riesgos a los cuales se someten quienes se inclinan por ejercer estos cargos, que conllevan agotadoras jornadas y compromisos que en muchos casos no se pueden ni se cumplen por razones obvias. El riesgo es latente y se acrecienta cuando se hacen esas promesas que simplemente quedan en palabras y se las lleva el viento. Al alcalde, sus más cercanos lo han visto preocupado, poco se ve recorriendo las calles de la ciudad, no tiene ese contacto que necesitan los comerciantes, la comunidad en general, solo le responde el teléfono o los mensajes a los de su círculo más cercano, muy seguramente pensamos podría ser una recomendación de seguridad, pero la gran realidad es que al abogado James Padilla García, como alcalde de la ciudad, su gente, su pueblo lo quiere ver más cercano. Esperamos que este lamentable episodio se esclarezca, se identifiquen a sus responsables, las razones y que don James pueda cumplir con sus tres años y cinco meses de gobierno que tiene por delante, seguimos creyendo que James le dará el cambio que necesita Armenia. Todo está en sus manos.
Director encargado para la CRQ

Once de los trece integrantes del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, procederán este lunes a partir de las nueve en la mañana a cumplir con la convocatoria que tendrá un fin específico, proceder a la designación del director encargado luego que el Consejo de Estado declarara hace unas semanas la nulidad en el nombramiento del titular Jaider Lopera Soscue.
Dos de los consejeros se encuentran impedidos para aportar su voto en la mañana del lunes.
La pugna se centrará en tres sectores que esperan tener las mayorías, de una parte, el grupo del director saliente que podría contar con seis votos a favor antes de cumplirse la cita; dos que estarían acompañando la línea del gobierno departamental; dos integrantes del gobierno nacional que apoyaría la gestión del exdiputado Luis Carlos Serna y finalmente un consejero que aún no define a favor de quien se podría inclinar.
El juego de las posibilidades para la escogencia de director encargado está en marcha, quien logre 6 votos de los 11 será ungido para el cargo que tendrá la duración hasta cuando se nombre el director en propiedad. Es de resaltar que el directo encargado será nombrado de los actuales subdirectores de planta.
Sobre la camioneta que cometió la infracción

Uno de los rollos fuertes de la semana, indudablemente fue el video que circuló en las redes y en algunos medios donde se ve como una camioneta de color negro que cumplía su recorrido por la carrera 17 hasta llegar a la calle 17 y la cual debería girar a la izquierda para tomar la carrera 18, gira sin ninguna preocupación a la derecha, tomando el sentido contrario de la vía en plena zona comercial de Armenia de frente a la sede del CAM, para luego ingresar a los parqueaderos de la alcaldía de la ciudad.
No cabe la menor duda que fue una gravísima infracción de tránsito. El episodio ocurrió hace unas semanas atrás y aparte de ser visto por transeúntes y comerciantes de la zona, quedó grabado en una de las cámaras que forman parte del circuito de seguridad de la alcaldía. Luego de las revisiones correspondientes, se confirmó que el automotor pertenecía al director del Instituto Municipal de Deportes Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio. El video, que aun rueda en las plataformas originó la reacción general. Tuvimos la oportunidad de dialogar personalmente con el funcionario, quien solicitó disculpas públicas por lo ocurrido, ratificando que en ese momento no conducía su vehículo, el cual había sido prestado a otra persona, inclusive, nos mostró los fuertes reclamos que a través de WhatsaApp y vía telefónica, le planteó a la persona que cometió la penosa infracción. Sin querer pasar como defensor de nadie, esto nos demuestra que existen algunos elementos personales que lo mejor es no facilitarlos, ejemplo un vehículo, que finalmente se convierte en un arma mortal en manos de quien no es su propietario. Me preguntaron algunos oyentes si se canceló el comparendo o la infracción cometida, con gusto vamos a transferirle la inquietud al director de Imdera.
Se requiere la mano del gobierno nacional, Aeropalestina, un buen ejemplo

En Caldas desde hace 40 años se viene hablando de la construcción de un nuevo aeropuerto, que supla al actual aeródromo de Manizales conocido como La Nubia, localizado al oriente de la ciudad, zona de amplio crecimiento habitacional. El proyecto de Aeropalestina, ha recibido la inyección económica de varios gobiernos nacionales que en su momento han priorizado la obra que se levanta en terrenos considerados de alto riesgo, cercanos al municipio de Palestina, a menos de 30 minutos de la capital. Allí se tienen indicios sobre supuestos actos de corrupción, clientelismo y todo tipo de operaciones que han atentado contra el avance de la obra. Pero curiosamente en el gobierno menos esperado, el de Gustavo Petro Orrego, los caldenses reciben la gran noticia que el aeropuerto de Palestina será una realidad. Gracias a las gestiones del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, perteneciente a su grupo político, Petro Orrego aseguró que los recursos serán girados y que la obra comenzará a ser una realidad a partir de este primero de agosto, cuando se reanudan sus trabajos. Caldas no es propiamente un fortín petrista, muy por el contrario, siempre los partidos Liberal, Conservador o el Uribismo han tenido las mayorías, pero ahora con gobierno contrario reciben el apoyo para la construcción de uno de los más soñados proyectos de los caldenses, Aeropalestina. Se demuestra que, para jalonar recursos nacionales, se tiene que tener buena palanca, por eso en el Quindío no se puede desaprovechar estos dos años de gobierno nacional para conseguir proyectos que empujen la región.
¿Se tendrá iluminación navideña?
La iluminación navideña del 2023 no fue la esperada por los armenios. Podríamos sencillamente decir que fue de “pipiripao”, como se dice en el argot popular, aparte la ciudad tuvo lunares, inclusive, uno de sus parques iconos en época de navidad y fin de año estuvo desolado, gélido, frio y sin vida, el Parque de la vida, pues en ese tradicional lugar de la ciudad propios y extraños han disfrutado con la excepción del año pasado verdaderas veladas navideñas. Si se quiere, podríamos decir que en la del año que pasó el alcalde de entonces logró con recursos propios tener una mediana navidad para mitigar la frialdad que se sentía en sus calles.
En esta oportunidad la Edeq, la empresa de energía de los quindianos, viene promoviendo para este martes 30 de julio, una interesante rueda de prensa donde como lo anuncian, darán a conocer detalles sobre la estrategia navideña para finales de temporada y comienzos del 25.
Esperamos mejores noticias con respecto a lo sucedido en la temporada anterior y que ojalá se revivan las actividades en el Parque de la Vida.
Perea será nuevamente candidato

