
#InscripcionesUQ
I ¿Sabías que ampliamos inscripciones en algunos pregrados de nuestra #AlmaMater?
Conoce cuáles y sé parte de una universidad reacreditada en Alta Calidad tanto en programas académicos como a nivel institucional. ¡Estás a tiempo!
Tienes plazo para inscribirte hasta el 26 de diciembre.
https://bit.ly/3DAuTr7
*Aplica política de gratuidad*
Luego de ser absuelto por parte de los presuntos delitos de prevaricato, peculado y contratos sin cumplimiento de los requisitos legales, el Juzgado 39 del Circuito de Bogotá, condenó al ingeniero y exsenador quindiano Ricardo Arias Mora a una pena de cinco años y tres meses al considerar la juez que existía un supuesto interés indebido en la celebración del contrato que tuvo que ver con la adquisición de la moderna sede del FNA, transacción que se adelantó hace 12 años cuando Arias Mora ejerció la función de Presidente de esa entidad con grandes logros en su estructura y funcionamiento.
El camino jurídico que tendrá que recorrer el excongresista Arias Mora no será nada fácil. Una vez se presentó la apelación que le permite defenderse en plena libertad, ahora le tocará al Tribunal Superior cumplir con el sagrado deber de analizar cada una de las piezas procesales con las cuales el despacho correspondiente emitió la condena en su contra, donde se espera por parte de la defensa, que el Tribunal revoque la medida impuesta por el juzgado 39, de ocurrir lo contrario, vale decir, que el Tribunal confirme la sentencia, le quedará a la defensa de Arias Mora presentar la casación ante la Corte Suprema de Justicia, lo que sería un largo proceso que podría durar entre dos o tres años, en esta máxima instancia o se ratifica o se revoca la condena en última y definitiva instancia.
El asesinato aun sin esclarecerse del abogado Oscar David Suárez, ocurrido en una vivienda del Barrio Berlín de Armenia el pasado 2 de agosto, abrió varios capítulos encaminados a develar otros hechos sangrientos que se han presentado en la ciudad y algunos municipios que podrían tener alguna referencia para los investigadores.
Nadie podrá desconocer que el puente que une el Portal del Quindío con la avenida Centenario es una obra prioritaria que fue entregada al servicio sin la culminación de algunos elementos de seguridad y técnicos que son primordiales para el tránsito de vehículos en las 24 horas del día. A la falta de señalización, semaforización, iluminación, existen otros ingredientes que reclaman con urgencia los habitantes del sector del Portal.
Después del terremoto del año 99 y luego del cierre del recordado supermercado Cristales ubicado en un sector estratégico de la carrera 14 de Armenia entre calles 11 y 10, nació en esa misma edificación el supermercado Éxito Cristales, firma de amplio recorrido empresarial en Colombia que hoy cuenta con varias tiendas de idénticas características en varios estratégicos puntos de la capital quindiana.
Ahora que estamos hablando del cierre de Éxito Cristales, nos enteramos que la prestigiosa firma Maloka que tiene centros comerciales, económicos y culturales en Colombia, viene estudiando la posibilidad de abrir sus puertas en la capital quindiana.
Mañana retomaremos hasta el 30 de diciembre nuestras labores informativas, haremos una pausa hasta el martes 7 de enero, fecha en la cual retomaremos nuestras labores periodísticas esperando cumplir los objetivos planeados para el 2025 con mucha más información repleta de objetividad, respeto e imparcialidad. Los invitamos para que nos sigan en las plataformas digitales. Finalmente exteriorizamos nuestro perenne agradecimiento a las directivas de la estación radial La Rumba del Café 92.1 por permitir emitir nuestra información, en especial para Diego Felipe Urrea y Rober Augusto Rodríguez. Mientras nuestro Amado Padre de los cielos lo permita, aquí los estaremos surtiendo de noticias “para que usted termine el día bien informado”.
Te invitamos a participar en la Rendición Pública de Cuentas 2024 de la Alcaldía de Calarcá este 27 de diciembre, un espacio para conocer los avances y resultados de nuestra gestión. Sigue el reglamento indicado y haz parte activa de este ejercicio de transparencia y participación ciudadana. ¡Tu opinión es clave para construir juntos un mejor municipio!