Hace exactamente 10 días fue asesinado a mansalva como normalmente actúan los sicarios, el periodista quindiano Oscar Gómez Agudelo. El execrable crimen ocurrió minutos antes de las ocho de la mañana, cuando el comunicador se aprestaba a ingresar a la estación radial La Rumba del Café, donde emitiría su tradicional espacio La Comunidad por la Comunidad. Un sicario terminó con la vida de Gómez Agudelo en plena actividad en los medios periodísticos, donde ejercía con fuerza y criterio su labor informativa, sumando día a día oyentes, pero igual encontrando fuertes opositores que generaban controversia, desencanto y odio. Oscar tuvo el coraje de enfrentar recios contradictores, pero igual, su vida estuvo plagada de situaciones personales confusas que solo él y quienes lo acompañaron en el devenir diario las interpretarán a su manera.
En nuestras emisiones periodísticas hemos sido reiterativos sobre el proceso que se debe seguir para mantener el legado que sembró y floreció con Oscar Gómez Agudelo, La Comunidad por la Comunidad se convirtió en una fuente inagotable de servicio a la comunidad y la información controvertida y polémica que diariamente se irradiaba por las estaciones radiales del Quindío incluyendo nuestra propia plataforma EL EJE RADIO, donde día a día entre 12:00 y 1:00 de la tarde se remitía la señal informativa. Dos aspectos que van unidos de la mano, la fundación y el espacio periodístico que abrió puertas y contribuyó para el apoyo a cientos de ciudadanos de la región, la mano generosa de Oscar se extendió por el Quindío y ese legado no puede caer en manos extrañas, abusadores que desean aprovechar el momento para conseguir réditos a costa de lo sembrado por el comunicador.
Una de las buenas noticias suministradas por la administración municipal de Armenia en boca de su titular, el abogado James Padilla García, ocurrió en la semana que concluyó. Desde Bogotá, donde adelantó gestiones en el alto gobierno, Padilla García, oficializó la construcción del intercambiador vial, glorieta, romboi, rotonda o como se le quiera decir al proyecto vial que muy seguramente mejorará la movilidad en el sector del coliseo del Café, Cuerpo Bomberos, Niza Bulevar, avenida los Camellos en los próximos años. El mandatario dijo que se tendrá una inversión superior a los cincuenta mil millones de pesos, y que la obra podrá estar lista en un lapso de dos años.
Cincuenta y cinco ciudadanos de acuerdo a la lista suministrada en la tarjeta de invitación, fueron las personas que en el año 1925 fundaron la Sociedad de Mejoras Publicas de Armenia. Hombres probos, ciudadanos de bien y ejemplares que visualizaron la fundación de una de las entidades cívicas más representativas de Armenia y el Quindío, la SMP. Precisamente este viernes la entidad cumplió sus primeros 100 años de creación, lapso en el cual ha contado con destacados miembros de la sociedad local que le han dado brillo, prestigio y nombre a la entidad. Hoy la Sociedad de Mejoras Públicas en su conmemoración cuenta con la presidencia de Orlay Muñoz Marín, un referente de las causas cívicas en la región; acompañado por Clara Luz Jaramillo de Botero como vicepresidenta y María de Jesús Ruales como secretaria, su director Ejecutivo es Carlos Arturo Gómez Agudelo.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el Congreso de Colombia, el Quindío y el Partido Liberal, acatando y respetando la decisión de la colectividad anunciada por el presidente César Gaviria Trujillo al declarar la independencia del gobierno nacional, seguiremos defendiendo al Quindío, las reformas que requieran un profundo análisis que tengan que ver con el país y el departamento; mi línea es propositiva contribuyendo al beneficio colectivo, seguiremos defendiendo los principios liberales deponiendo los intereses mezquinos”, fueron apartes de las interesantes respuestas concedidas por la congresista quindiana, directora del Partido Liberal en el Quindío Sandra Bibiana Aristizábal, que ustedes podrán apreciar en nuestras plataformas digitales.
Al nombre de Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, fija para pulsar de nuevo por repetir periodo en el Congreso de la República en el periodo que comienza el 20 de julio de 2026, se sumaría igualmente al debate la exalcaldesa de Calarcá Yenny Alexandra Trujillo Álzate, quien luego de participar hace más de un año como candidata a la Gobernación del Quindío, logrando más de 20 mil votos, cifra considerada como muy buena, ahora estudia con su equipo de asesores la posibilidad de integrar alguna de las listas a la Cámara de Representantes.