Con septiembre siempre llegan obras. Las agresiones a guardas de tránsito y servidores públicos. Bryant Naranjo fijó su postura por el calificativo despectivo de Petro contra “los Brayans”. El subcontralor viene al Quindío el miércoles. Como se dijo aquí, Yenny será candidata y así es. La jugada maestra. En firme precandidatura al senado. Acompáñenos en el canal de WhatsApp.  Lea Puntillazos. Escuche de lunes a viernes en nuestra app EL EJE RADIO, por La Rumba del Café 92.1 y en nuestras plataformas digitales EL EJE Al Día con Pepillo de 8:00 a 9:00 de la noche para que usted termine bien informado. 

Con septiembre siempre llegan obras 

“Desde septiembre se siente que viene diciembre”, es un slogan publicitario alegre, rumbero, pegajoso y gustoso que a nivel nacional presenta la estación radial Olímpica, una frase contagiosa que nos transporta a sentir que ya estamos cerca de las fiestas de navidad y fin de año. Pero curiosamente es una temporada casi que puntual para que las administraciones locales anuncien el comienzo de obras en diversos frentes. Con septiembre llegó la reposición de acueducto y alcantarillado, una obra crucial para la ciudad, precisamente desde este lunes comenzarán los trabajos en el sector de la calle 2 norte, sector de la Nueva Cecilia, cerrada hace 15 días para dar paso al inicio de las obras, pero despejada por el inconformismo de algunos comerciantes y habitantes que decidieron desalojar las herramientas y mallas verdes instaladas en el lugar. Afortunadamente desde la gerencia de EPA se tuvo prudencia y sensatez para de inmediato entrar a socializar directamente con los sectores ciudadanos y comerciales el proyecto que se reinicia mañana, pero que además se extiende por otros lugares. Con septiembre llegó la reparación de la destruida malla vial de Armenia, son 12 kilómetros que vienen siendo intervenidos en distintos puntos. Con septiembre igualmente se anuncia el comienzo de las obras del intercambiador de Bomberos, anhelado proyecto para ir desembotellando el impresionante flujo vial, la obra fue presupuestada para dos años de ejecución, creo que un poco más. Con septiembre reaparecieron las disposiciones como ocurre cada año por esta temporada de entrar en anuncios para la recuperación del espacio público, un álgido tema muy difícil de superar en esta y en cualquier ciudad de Colombia. Hoy, cuando se recorre el centro de la ciudad se siente un ambiente pesado por la presencia de la fuerza pública y los vendedores independientes.

 Las agresiones a guardas de tránsito y servidores públicos 

El año pasado 2024 y el presente 2025 han marcado un demoledor trayecto en la labor que ejercen los guardas de tránsito en Colombia, sometidos al escarnio público, a través de las redes e influencers que día a día denuncian actividades en ocasiones injustas y en otras justas en contra de los guardas de tránsito que prestan su servicio en el país. Este fenómeno se ha irradiado por Armenia, específicamente, donde se vienen haciendo habituales denuncias, con fuertes enfrentamientos y lo más grave, agresiones contra estos servidores públicos que tienen el deber de controlar la movilidad dentro de la ciudad, en el caso de Setta en Armenia y el Instituto Departamental de Tránsito en el Quindío.

El último hecho estuvo a punto de ocasionar una tragedia. Un sujeto envalentonado disparó un arma traumática contra la humanidad de un guarda, a pocos metros del despacho del señor alcalde de Armenia, sector del Centro Administrativo Municipal. El energúmeno sujeto al parecer reaccionó ante el funcionario por solicitar el retiro de una motocicleta mal parqueada en el lugar, que, según las informaciones, terminó siendo de una amiga del individuo, quien sin medir palabra disparó el arma contra el guarda, ocasionándole una herida. Si este hombre hubiese utilizado un arma de fuego con balas hoy estaríamos lamentando una verdadera tragedia. Por fortuna el servidor público se recupera mientras el agresor fue detenido. Aquí debe primar la justicia por un intento de homicidio, va siendo hora que Setta y la administración municipal implementen una agresiva campaña de difusión para educar a los conductores irresponsables que salen sin documentos, cascos protectores, placas, violan semáforos, se parquean encima de las cebras e infringen las normas agrediendo a los funcionarios que cumplen con una loable labor, además, que jueces y fiscales impongan drásticas sanciones con estos delincuentes en potencia.   

Bryant Naranjo fijó su postura por el calificativo despectivo de Petro contra “los Brayans”

El pasado 15 de septiembre en sus complejos y cansones Consejos de Ministros, el presidente Gustavo Petro tuvo un nuevo desliz que viene generando controversia en el país y burlas en el mundo, al hacer referencia al nombre de los “Brayans”, que, según él, “abundan en sectores populares, que son irresponsables, perdidos en la vida, que se llevan las mujeres, las embarazan y después las dejan botadas. Así mismo los describió como hombres “vampiros” que no protegen a su mujer ni a sus crías, sino que solo buscan beneficios económicos, incluso, si su ingreso es bajo”.

Pues ante semejante arremetida contra los “Brayans” en Colombia y en el mundo, hubo fuertes reacciones ante la forma como Petro habló de ellos. En el Quindío tomó resonancia nacional la posición del actual secretario de Agricultura del departamento, Bryant Steven Naranjo Raigoza. El funcionario le dijo a la agencia internacional Infobae que “se siente orgulloso de su vida familiar y profesional, y que en el Quindío se le reconoce su trabajo en equipo, su trato respetuoso, don de gente y disposición al trabajo y al diálogo”.

“Estoy totalmente en desacuerdo con la descalificación y los argumentos que entrega el señor presidente y me parece totalmente desacertado y más viniendo de la primera autoridad del país, ¿Cómo pretende por medio de un nombre descalificar o endilgar una responsabilidad que es ajena a un nombre? Se preguntó el joven profesional quindiano. 

La descachada con los “Brayans” del presidente se suma a su larga cadena de errores en sus ya largos tres años de gobierno. 

El subcontralor viene al Quindío el miércoles 

La Contraloría General de la República anunció la visita de su vicecontralor General, Carlos Mario Zuluaga al departamento del Quindío para este miércoles 24 de septiembre, como parte del seguimiento permanente que adelanta la entidad por diferentes obras de infraestructura en el país.

En la agenda del funcionario se encuentra la visita e inspección al Coliseo Multideportes, construido por Proyecta, a un costado del estadio Centenario y el cual generó diversas reacciones durante el proceso de construcción, allí el vice contralor general presidirá un encuentro con la prensa regional a las 9:00 am.

Posteriormente se dirigirá al tramo Armenia-Calarcá, sector del puente de La María donde espera identificar el avance de las obras y conocer más de cerca conceptos sobre las razones del por qué no existen recursos para la culminación de la doble calzada a Calarcá; su ruta fue diseñada así mismo para visitar el tramo Calarcá- Armenia, Quimbaya en su doble calzada que se encuentra paralizada. El funcionario aprovechará su visita para escuchar el clamor de la comunidad sobre otros proyectos que afrontan retrasos en el Quindío. 

Como se dijo aquí, Yenny será candidata y así es  

Hace algunos meses titulamos en esta misma columna y en nuestras emisiones periodísticas sobre el salto que había dado la exalcaldesa de Calarcá Yenny Alexandra Trujillo Álzate, quien luego de largas y prolongadas conversaciones con el Nuevo Liberalismo intentando armar una lista para la Cámara de Representantes, sorprendió al Quindío con su salto para aterrizar en el equipo de la administración municipal de Armenia, descartando el proyecto que venía construyendo.

La noticia fue una verdadera bomba que nadie tenía en sus presupuestos, que Álzate Trujillo regresaría al lado del equipo de César Augusto Pareja Giraldo, con quien ya había tenido experiencias en el pasado cuando fue la alcaldesa de Calarcá. Pues señores, así ocurrió, la doctora Yenny asumió el reto y aceptó ser asesora del despacho del alcalde James Padilla García. En ese entonces muchos se preguntaron del por qué no la llevaron como secretaria de despacho, entonces aquí dijimos, sencillamente la razón es que no la van a inhabilitar para integrar posteriormente la lista a la Cámara de Representantes por Cambio Radical. Muchos cuestionaron nuestra apreciación, e inclusive, personas muy cercanas a la dama lo negaron rotundamente, nosotros mantuvimos la misma posición explicando las razones del por qué doña Yenny sería candidata, tal cual como ha sido confirmado antes de concluir la presente semana, aunque cercanos a la dirigente dicen que esa noticia no se ha materializado.

La jugada maestra 

La gran verdad, como era presentado el recordado espacio periodístico del ya fallecido y siempre referenciado Jorge Eliecer Orozco Dávila, es que la jugada maestra del gran “Toto” se da como lo tenía previsto con anticipación con algunas razones de peso, veamos: la lista necesitaba de una persona que sumara votos, que fortaleciera el equipo; la exsecretaria de Salud cuenta con un excelente nicho de votos, tiene reconocimiento, amigos, seguidores de confianza; para conseguir las metas de Cambio Radical con lista cerrada su cabeza entiende que John Edgar Pérez necesitaba a su lado dos puntales con ingredientes suficientes para ir por 50 mil votos como lo tienen calculado, razón por la cual sacrificaron a Juan Pablo Pérez de La Tebaida, para incluir a Álzate Trujillo, finalmente por ser lista cerrada se requiere de la equidad de género y en la lista faltaba una dama que la tenían ya cerca, a su lado, con buena ascendencia pública, Yenny Alexandra Trujillo Álzate. Hoy tenemos que decir como lo habíamos pronosticado hace meses, que con su presencia en el grupo es muy factible que superen la cifra de los 43 mil votos, teniendo en cuenta que la juventud y mirada que le va a portar Oscar Marín Barbosa convierten la lista en un fuerte tren colectivo a la cual se deben sumar varios alcaldes como los de Calarcá, Circasia, Salento, Filandia, Montenegro, Quimbaya, Armenia y uno o dos más que juegan para ese lado.

Se tendrá el apoyo de concejales, diputados, fuerzas al interior de las entidades de la administración municipal y otros sectores que irrumpirán a su favor. Para sintetizar, Cambio Radical con la discutida lista cerrada es la primera fuerza confirmada en el Quindío para las elecciones de marzo. 

En firme precandidatura al senado

Quienes han tenido la devoción y el sacrificio de seguir nuestras columnas y emisiones noticiosas saben perfectamente que desde hace muchos años venimos promoviendo un claro propósito, que el Quindío tenga su propio Senador de la República, original, nacido, formado, educado e impregnado de esta tierra. Una persona que haga valer y respetar los derechos de la región, que tenga voz y voto en la cámara alta y en las esferas del alto gobierno, que interprete las necesidades del pueblo quindiano. Sin embargo, encontrar esa figura ha sido muy complicado, pues tener ese objetivo no es nada fácil, muchos podemos soñar, pero pocos son los escogidos o quienes puedan reunir las condiciones que se requieren, tres de ellas fundamentales, pasión por lograrlo, estructura y financiamiento. Y a la fecha solo un ciudadano quindiano ha tenido la osadía de venir presentando su aspiración al Senado de la República, Albeiro Torres Soto un hijo de Génova, radicado de siempre en Armenia y conocedor profundo de la región en todos los aspectos, político de tradición, pero igual un ejemplar servidor público que ahora arriesga su nombre con un solo objetivo, ser Senador de la República por su departamento. Torres Soto, tiene uno o dos de los elementos que se requieren, pasión y estructura, la pasión la lleva todos los días de su vida por la política y el servicio a la comunidad, la estructura viene a raíz de que siempre ha cultivado el tema político en su trayectoria, muy seguramente lo tercero, la financiación podría ser bien complicada pero como decían nuestro abuelos, cuando se quiere se puede, y el economista Albeiro Torres Soto viene intentando ganarse el afecto de los quindianos para conseguir el objetivo, ser Senador de la República.

Este fin de semana durante el encuentro nacional que protagonizó el partido Alma en Ibagué con la asistencia de más de 100 delegados, se proclamaron los nombres de los precandidatos al senado por esa colectividad y allí quedó incluido oficialmente el nombre de Albeiro Torres Soto, quien desde ya fortalecerá su ejercicio político, presentando como compromisos pilares de su campaña, conservar la familia como base económica de la sociedad y la protección de los niños como el gran futuro de nuestra sociedad, valores en decadencia y que debemos todos recuperar.

Aquí seguiremos soñando con la campaña para que el Quindío tenga un senado propio, auténtico y original de la tierra. ¡Ah!, para agregar, su campaña tendrá bases sólidas en Caldas, Risaralda, Tolima, Bogotá, Nariño, entre otros departamentos donde tuvo carta abierta para abrir espacios en esos territorios.     

Acompáñenos en el canal de WhatsApp

Ante las nuevas disposiciones planteadas por WhatsApp para el manejo y control de los envíos masivos conocidos como grupos de difusión, nuestro proyecto periodístico viene afrontando una serie de reveses sumados a los llamados spam, vale decir, personas o ciudadanos que se molestan por el recibo de información, y quienes buscan deliberadamente afectar la labor que desinteresadamente adelantamos infinidad de comunicadores en el planeta para cumplir con el libre ejercicio que ejercemos con respeto y dignidad, nos hemos visto obligados a cambiar nuestra línea de celular 3108133552 que nos viene acompañando desde hace más de 22 años. WhatsApp tomó la tajante decisión de suspender su servicio en esa línea considerada para nosotros como un proyecto laboral durante largos años, obligándonos a darle apertura a un nuevo número, 3226981462, por el cual estamos intentando normalizar la información, sin embargo, todo apunta a que el cambio de línea podría ser nuevamente fallido por las exigentes reglas de esa empresa internacional. Para EL EJE Alternativo la plataforma de WhatsApp es una valiosa herramienta de trabajo que nos permite estar en contacto con miles de seguidores que diariamente nos acompañan y estimulan en nuestra labor periodística, así como para comunicarnos y buscar las noticias que les llevamos diariamente. Por esa razón, nos permitirnos informarles que ya tenemos a su disposición nuestro canal del WhatsApp, por el cual ustedes, seguidores files de nuestra causa, nos podrán localizar y de esta manera seguir en permanente contacto con nuestros productos, EL EJE Radio Al Día con Pepillo, Me Pica la Lengua, Tres Minutos con Pepillo, las informaciones generales y nuestros columnistas que día a día alientan este proyecto. Rogamos disculpas y esperamos contar con su presencia, escaneando el código QR de esta nota, para que nos puedan seguir en nuestro Canal de WhatsApp de EL EJE Medio Alternativo; así mismo en cada una de las plataformas y la Rumba del Café 92.1, mil gracias por su comprensión y apoyo.

Puntillazos

  • Por fin la administración de Armenia socializará el comienzo de las obras del intercambiador del Cuerpo de Bomberos.

  • Este lunes sobre las 4:00 p.m. el alcalde James Padilla García, su equipo de trabajo y la firma contratista, estarán en el Coliseo del Café exponiendo y escuchando a la comunidad.

  • Temas puntuales, contingencia vial, cómo será la movilidad, fecha de comienzo de las obras y su conclusión.

  • Por fin habitantes y comerciantes del sector escucharán a las autoridades hablando en firme de la obra.

  • Este jueves 25 de septiembre, igualmente día para la celebración al Niño Jesús de Praga, se tendrá en Armenia la segunda jornada del año del Día sin Carro y Moto, evento promovido por la administración municipal.

  • Miles de vehículos y motos dejarán de circular durante la jornada que se extiende desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m. con la excepción de vehículos y motos que fueron autorizados oportunamente desde los despachos de Setta para su libre movilización, incluyendo a los medios de comunicación.

  • Estamos todos avisados para que luego no salgan a enfrentar la labor que cumplen las autoridades específicamente los guardas de tránsito y tener que pasar amargos momentos.

  • Margarita Ramírez Tafur fue diputada en Armenia ejerciendo un reconocido trabajo durante su paso por la corporación, ha sido empresaria de la salud, funcionaria pública y ejercicio laboral en otras áreas.

  • Figuró en sus inicios como una destacada y aguerrida dirigente con muy buen perfil y proyección que se fue diluyendo luego de su retiro a cumplir labores profesionales al lado de su esposo ya fallecido.

  • Sin embargo Ramírez Tafur nunca se alejó de los vínculos políticos de la región. Hoy aparece como la más firme aspirante a asumir la gerencia de POSITIVA, Compañía de Seguros a nivel regional.

  • Un alto cargo que cuenta con el respaldo de la congresista Sandra Bibiana Aristizábal Saleg. La hoja de vida de la doctora Margarita ya hizo tramite en la plataforma del gobierno nacional, solo se espera que, en cuestión de horas, días asuma el cargo que ya aceptó.

  • Tendrá la alta responsabilidad del manejo de una cantidad importante de funcionarios regionales.

  • Con sorpresa nos encontramos en las redes con las imágenes y el contexto informativo sobre la presentación de la candidata al senado por Risaralda María Irma Noreña en Armenia.

  • La presencia de la dirigente ya es frecuente en el Quindío para este debate electoral, algo muy normal, pues tiene el derecho por circunscripción nacional de buscar votos donde le plazca en Colombia.

  • Lo que llamó poderosamente la atención es que en su última visita asistió a una nutrida reunión con personas muy cercanas a La Comunidad por la Comunidad, organización que lideró en vida Oscar Gómez Agudelo.

  • En las imágenes se puede ver a uno de sus principales voceros y cercanos a la familia Gómez Agudelo, Jackson Steven Botero, quien presenta ante el auditorio a la dirigente política.

  • Le consultamos a una de las cabezas de la familia de los Gómez Agudelo, el doctor Carlos Arturo si ellos ya se habían unido a la causa de la futura senadora María Irma y lo negó contundentemente, inclusive, dijo que desconocía sobre el evento.

  • Así mismo Carlos Arturo Gómez Agudelo nos contó que venía consultando con sus hermanos sobre si alguno de ellos dio ese paso sin contar con los demás miembros de la familia.

  • Suponemos que los amigos, seguidores de la causa de Oscar Gómez Agudelo, programaron el masivo encuentro con la candidata a título personal, sin utilizar La Comunidad por la Comunidad, tema de debate para estos días.

  • Para este miércoles 24 de septiembre se tiene prevista la rueda de prensa de lanzamiento de las fiestas aniversarias de Armenia en sus 136 años de creación.

  • La jornada tendrá lugar en el Museo del Oro Quimbaya, Centro Cultural de Armenia, a partir de las 10 horas de la mañana.

  • Esperemos que la secretaría encargada, en cabeza de la exconcejal Erika Falla, aporte muy buenas noticias sobre unas fiestas que nunca han tenido sabor a fiestas por lo largas y tediosas.

  • Es bueno igualmente recordar que están aún abiertas las inscripciones para postular nombres de personajes reconocidos para recibir el Cordón de los Fundadores.

  • El abogado quimbayuno Diego Luis Vigoya, entró en el campo de las opciones para integrar uno de los tres cupos en la lista del Partido Liberal a la Cámara de Representantes.

  • El dirigente viene socializando su proyecto, buscando encontrar respaldo en su aspiración. Recordemos que el liberalismo quindiano cuenta ya con dos candidatas, Sandra Bibiana Aristizábal por derecho propio y Luisa Fernanda León.

  • Este domingo fue inaugurada la Calle de la Paz en Armenia. La cuadra entre la carrera 14 y 15 con calle 19 recibe ese homenaje por parte de la administración de James Padilla García.

  • Esta semana partieron a su descanso eterno dos referentes del partido Conservador y líderes en sus áreas profesionales en el Quindío.

  • Luego de permanecer recluido varias semanas en el Hospital San Juan de Dios, falleció el exconcejal y exdiputado Robert Augusto Rodríguez, quien además se destacó por ser referente en los medios de comunicación, excelente ser humano y psicólogo de profesión.

  • Ajeno a los inconvenientes personales que tuvo en su paso por la vida pública, Robert fue un hombre con sentido de pertenencia, solidaridad, gran hijo, hermano, padre y un referente como ser humano. Personalmente lamento la partida de Robert Augusto y reitero a sus familia y allegados nuestra más sentida voz de condolencia.

  • Dos días después de la partida de Robert Augusto se conoció la infausta noticia sobre la muerte del ingeniero Lino Pastor Velásquez, otro ciudadano referente del partido Conservador. Lino Pastor fue además empresario y aspirante al Concejo de Armenia. Paz en su tumba.

Por EL EJE