Del 5 al 11 de octubre la universidad de los quindianos celebrará 65 años de creación. La gratitud, el arte, el deporte, la cultura, la música, la alegría, la diversidad y la hermandad harán de esta semana universitaria ¡Somos Familia! un grato recuerdo para toda la vida. 

 

65 años conectando con el territorio

 

Con la carrera ¡Somos Familia! 5k y 10k inicia la programación el domingo 5 de octubre, un evento deportivo y recreativo que reunirá a 1.000 uniquindianos entre estudiantes, docentes, graduados, personal administrativo y sus familias, por la avenida Bolívar, entre la calle 16 norte y la calle 9. La agenda cultural y deportiva continuará durante la semana con deporte recreativo (voleibol neón, torneos deportivos, paintball, carrera de carros de balineras, la Feria de mi Pueblo, talleres artísticos y otros). Además, tendremos shows de los grupos representativos y un bello simulacro decembrino.

 

65 años conectando con el territorio

 

La esencia que nos une es ser familia
Celebrar juntos no es solo mirar el pasado, es reafirmar que en la Uniquindío no solo se estudia, se vive, se comparte y se crece como parte de una gran familia que inspira futuro. El momento central de la agenda conmemorativa de los 65 años será el tedeum que se llevará el lunes 6 de octubre a las 10 a. m. en la Catedral Inmaculada Concepción de Armenia.

 

65 años conectando con el territorio

 

Ese mismo día, tendremos una velada cultural con el concierto Aranjuez de la Orquesta Filarmónica del Instituto de Bellas Artes a las 7 p. m. También habrá espacio para la obra de teatro Frida en dos funciones: martes 7 de octubre a las 10 a. m. y miércoles 8 de octubre a las 7 p. m., ambos días en el auditorio Bernardo Ramírez Granada. Los anteriores eventos con entrada libre, hasta completar el aforo. 

 

65 años conectando con el territorio

 

En la programación dispuesta para toda la comunidad, el Reinado de la Identidad Uniquindiana contempla un desfile de coloridas carrozas por las calles de Armenia y la velada de elección y coronación en una apuesta uniquindiana diversa, creativa y auténtica. 

 

65 años conectando con el territorio

 

Y, en el Camino del Emprendedor, que estará activo durante toda la semana, encontraremos 100 stands con productos de uniquindianos de Armenia y los Centros de Atención Tutorial de Buenaventura, Cali, Buga, Pereira y Manizales. Los visitantes verán variedad en artesanías, gastronomía, moda y hogar, entre otras áreas productivas.

 

65 años conectando con el territorio

 

En 1960 la Uniquindío empezó con dos programas académicos

La Universidad del Quindío fue fundada en 1960, mediante el Acuerdo número 23 del 14 de octubre del Concejo Municipal de Armenia. 22 años después, la Asamblea, vía ordenanza No. 14 de 1982, la convierte en una institución de carácter departamental. El primer centro de educación pública superior en el Quindío empieza a funcionar en 1962 con el programa académico Topografía y luego la Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa.

Hoy, como institución acreditada en alta calidad y conectada con este verde y próspero territorio, la universidad de los quindianos ha jugado un papel fundamental en el desarrollo regional desde sus aportes a la economía, la salud, la educación, las artes, el deporte, la cultura, la ingeniería, el desarrollo social, el medio ambiente y la investigación.

Por EL EJE