El desempleo en Colombia se ubicó en 8,2 por ciento en septiembre último, lo cual representó una disminución de un punto porcentual con respecto a idéntico mes de año anterior, informó hoy una fuente autorizada.
De acuerdo con las cifras divulgadas por la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Piedad Urdinola, se trata del mínimo histórico para el octavo mes desde hace 24 años y refleja que 204 mil personas abandonaron su condición de desocupados.
“El mercado laboral colombiano pasa por un buen momento.
A lo largo de este año, la serie mes tras mes ha sido del mínimo que tenemos desde 2018. También es posible ver que en la pandemia (2020) llegamos a niveles máximos históricos, como es de suponerse. La normalización tardó hasta 2022, y para 2025 vemos mínimos históricos”, afirmó.
Reveló la fuente que la población desempleada suma dos millones 100 mil personas.
También detalló que aproximadamente 714 mil personas más encontraron puesto de trabajo si se le compara con el dato con septiembre de 2024, con lo cual ascienden a 23 millones 900 mil las personas con empleo.
Por su parte, la informalidad nacional mantiene su tendencia a la baja, pues se ubicó en el 54,5 por ciento el mes pasado, desde el 55,7 por ciento de agosto de este año y también frente al 55,5 por ciento de 2024.
La tasa de desempleo en Colombia para las mujeres en septiembre fue del 9,6 por ciento, lo que representan es 2,5 por ciento más que el indicador para el caso de los hombres, que se situó en 7,1 por ciento.