YouTube prepara el lanzamiento de su proyecto más ambicioso: utilizar inteligencia artificial para mejorar la calidad de millones de videos antiguos, originalmente subidos en baja resolución.

La plataforma busca preservar y revitalizar su archivo histórico, permitiendo que los usuarios disfruten de versiones mejoradas en HD e incluso 4K, sin borrar los archivos originales. Los espectadores podrán elegir entre ver la versión original o la remasterizada, mientras que los creadores decidirán si activan o no la función en sus canales.

Además de la imagen, el sistema también ajustará el audio para ofrecer un sonido más limpio y equilibrado.

El objetivo, según YouTube, es actualizar contenidos antiguos que fueron subidos cuando las cámaras y las conexiones eran limitadas, mejorando la experiencia sin alterar la esencia del video.

Sin embargo, el proyecto plantea interrogantes: algunos creadores temen que la IA modifique la estética original de sus obras, y expertos advierten sobre el posible aumento en el consumo energético de los servidores. También se abre el debate sobre los derechos y el control del contenido una vez que la plataforma interviene con inteligencia artificial.

Con esta iniciativa, YouTube apuesta por un futuro donde la tecnología no solo crea nuevo contenido, sino que también reconstruye el pasado digital.

Por EL EJE