- Cifras del 2014 identifican en el Quindío 141.348 personas entre los 14 y 28 años, lo que corresponde al 25,15% de la población.
- La ejecución de la política pública redunda en el mejoramiento de la calidad de vida de 1 de cada 4 quindianos. De estos, el 49% son hombres y el 51% son mujeres.
Como resultado de la gestión firme de este gobierno departamental, los jóvenes quindianos cuentan con la política pública de juventud aprobada por la Asamblea Departamental, con una vigencia de 10 años bajo el nombre Más (+) Pilos Más (+) Innovadores desde la Zona Q Joven.
La política tiene como propósito desarrollar e incrementar las capacidades de los jóvenes, reconociendo todas sus particularidades, derechos y talentos, para afianzar las oportunidades buscando que sean agentes activos y sujetos de derecho en el desarrollo social, político, económico, cultural, deportivo y ambiental de la región.
La ejecución de esta política aspira proveer a los jóvenes los mecanismos para superar las barreras de inequidad, desempleo y exclusión en diversos servicios. Con estos cambios, se pretende transformar los imaginarios de las instituciones del gobierno, agentes privados y ciudadanía en general, haciendo posible el desarrollo integral de los jóvenes.
Para hacer de la política pública de juventudes una realidad, se realizó un trabajo articulado con las diferentes entidades e instituciones públicas y privadas, representantes de comunidades alternas, indígenas, afros y en condiciones especiales, plataformas juveniles, consejos municipales de juventud, comunidad LGTBI, barristas, jóvenes de deportes alternativos, representantes estudiantiles, de organizaciones juveniles, asociaciones y fundaciones. Todos estos actores fueron escuchados y tenidos en cuenta para lograr una unificación de conceptos y crear algo que realmente trascienda las barreras de lo común y lograr un gran cambio positivo en nuestro departamento.
El Gobierno Departamental desde las cinco dimensiones concebidas en el plan de Desarrollo Gobierno Firme por un Quindío más Humano y con la gestión de los alcaldes municipales del departamento, lideró la proyección, planeación y ejecución, por y para los jóvenes quindianos.
La Política Departamental de Juventud Mas (+) Pilos, Mas (+) Innovadores desde la Zona Q Joven se asume como un proceso en el cual se logra establecer un acuerdo social, político y estratégico entre la expresión juvenil, las entidades, el sector privado y otros sectores sociales, para que cualquier acción social e institucional que se realice para intervenir e incidir en la vida de los y las jóvenes trascienda las limitaciones y barreras socioeconómicas, políticas y culturales hacia una real proyección y dignificación de la población joven en la región.
Destacado:
Esta política a 10 años, busca posibilitar el ejercicio pleno de la ciudadanía de los hombres y mujeres jóvenes del Quindío, a partir del despliegue máximo de sus capacidades y potencialidades, el fortalecimiento institucional y el protagonismo juvenil.
Además, garantizar los derechos de las y los jóvenes a partir de una oferta pública y privada que brinde servicios y bienes de calidad; prevenir la vulneración de los derechos con la ejecución de programas especializados y contribuir al restablecimiento de derechos a partir de procesos de articulación interinstitucional y el fortalecimiento de la corresponsabilidad social.
Views: 0