El Instituto de Bellas Artes de la Universidad del Quindío tiene como faro la educación para la vida a través de las artes, por ello, además de ofrecer una formación con los mejores maestros, cuenta con diversos espacios que posibilitan tu crecimiento artístico.
Dichas actividades artísticas (en las que predomina un componente práctico), se llevan a cabo de manera semestral. Así, cuentan con eventos y grupos como: el Festival de Puertas Abiertas y exposiciones, el Uniquindío Guit-art Festival, las audiciones en vivo, la Orquesta Filarmónica de la Universidad del Quindío (grupo representativo de la alma mater), el Filminuto, la Semana del Teatro, entre otras actividades en las que se inserta la música, el teatro y las artes plásticas.
Sebastián Martínez Castro, director del Instituto de Bellas Artes, comentó: “Si bien en el aprendizaje artístico hay componentes teóricos, nos parece que lo esencial se encuentra en escenarios prácticos. Por ello, desde el Instituto buscamos que estos espacios predominen en la formación que reciben los estudiantes. A lo que se suma que la razón de ser de los artistas es entregar su obra al público”.
El maestro Martínez Castro también resaltó: “De este modo apuntamos a que la experiencia académica salga de los salones de clases y a través del arte impactamos de manera positiva en la sociedad”.
Oferta en teatro, música y artes plásticas:
La oferta de los cursos especializados en teatro, música y artes plásticas está dirigida a todo tipo de público: niños (desde los 8 años), jóvenes y adultos. Estos cursos tienen una duración de 4 semestres académicos. Para artes plásticas y música, se cuenta con horarios en la mañana, tarde y en la noche. En el caso del curso de teatro el horario es nocturno y para el área infantil, las clases se orientan los sábados en la mañana.
El curso especializado en música parte de áreas como el lenguaje musical, el desarrollo auditivo, el solfeo y el trabajo coral. Además, se cuenta con énfasis como: canto popular, canto lírico, saxofón, clarinete, flauta traversa, trompeta, trombón, piano, cello, violín, guitarra jazz, guitarra clásica, percusión y bajo eléctrico.
En artes plásticas se exploran técnicas de dibujo, pintura, escultura y grabado. Los estudiantes cursan tres niveles de historia del arte y en el cuarto semestre se ve trabajo de grado, el último requisito para acceder al título.
El curso de teatro brinda las primeras bases universales y fundamentales para las personas que deseen ingresar al mundo de la actuación tanto para teatro como para la televisión. También para artistas de teatro que deseen afianzar sus conocimientos a nivel teórico y académico o para personas que deseen mejorar su expresión o interlocución con público a nivel expresivo. Durante la formación se estudia actuación, voz, montaje, historia del teatro, tramoya, expresión oral y gestión cultural.
Cronograma:
Aquí te compartimos fechas importantes. Para los estudiantes nuevos: las inscripciones serán entre el 27 de mayo y se extenderán hasta el 26 de julio de 2024. Para los estudiantes antiguos: las matrículas ordinarias van desde el 28 de mayo hasta el 25 de junio de 2024 y las extraordinarias del 8 de julio hasta el 26 de julio de 2024.
Las inducciones tendrán lugar el 31 de julio de 2024 y las clases iniciarán el 3 de agosto de 2024.
Para más información podrás comunicarte al teléfono 7359300 extensión 407 o al WhatsApp 3234313041. Al correo: bellasartes@uniquindio.edu.co o a la cuenta de Instagram @bellasartesuq.