Cerca de 20 casos de incumplimiento han sido identificados gracias a las denuncias de la comunidad afectada en este proyecto de vivienda, y junto con un equipo multidisciplinario de Fomvivienda se está dando acompañamiento jurídico, técnico y social a los compradores a quienes no han sido entregadas sus escrituras.

Desde Fomvivienda el gerente Harrison Santamaría informó que: “El proyecto Parque Residencial del Café ha tenido su desarrollo previa conformación de una unión temporal, la cual se encuentra representada legalmente por el ingeniero Carlos Alberto Calderón Martínez y que está integrada por el Consorcio Parque Residencial del Café y la empresa Fomvivienda. Con ocasión de la firma de dicho contrato de Unión temporal, las partes de común acuerdo establecieron los roles que cada uno iba desempeñar en el marco de su ejecución y en tal sentido, tanto la comercialización del proyecto como su escrituración corresponden a labores expresas asignadas al consorcio y no a Fomvivienda, por tanto, todos los acuerdos relacionados al proceso de comercialización y venta de las unidades privadas del proyecto han tenido lugar entre los interesados y el representante legal del consorcio, debiéndose entonces destacar que la participación de Fomvivienda tiene lugar a partir de la revisión de la correspondiente escritura pública de compra-venta y la asignación del subsidio de vivienda especie”.

Ante las novedades advertidas por algunos de los presuntos compradores de los apartamentos de la tercera etapa del proyecto, los cuales acusan retrasos injustificados en el proceso de escrituración, la empresa Fomvienda requirió al representante legal del consorcio Parque Residencial del Café para que rindiera las explicaciones del caso, el cual manifestó que dicha situación es producto de la falta del respectivo cierre financiero, aspecto ajeno a la competencia de esta entidad.

De otro lado, frente a la escrituración de los parqueaderos de la misma etapa, es importante destacar que, desde la empresa se han venido adelantando una serie de acciones tendientes a normalizar la situación, de allí se espera poder ofrecer una solución de fondo para las personas que tienen todos sus papeles en regla, lo que permita surtir el proceso de otorgamiento de las escrituras de compra-venta en el mes de marzo de la presente vigencia.

Se reitera la importancia de denunciar oportunamente toda presunta inconsistencia relacionada con el proyecto Parque Residencial del Café para que sean las autoridades competentes las encargadas de resolver el fondo del asunto a quienes desde ya se pone de presente nuestra entera colaboración en el esclarecimiento de cualquier hecho.

El gerente Harrison Santamaría puntualizó que: “Ante esta situación, el alcalde de Armenia, James Padilla García, junto a su equipo asesor, está analizando el panorama para adelantar las acciones correspondientes que generen los menores traumatismos para las partes involucradas, pero buscando en la medida de lo posible el bienestar de los propietarios de este conjunto residencial”.

Views: 67

Por EL EJE