Por:Manuel Gómez Sabogal
En muchas ocasiones, algunos jóvenes en sus redes sociales hablan sobre hechos banales y algunos, de poca trascendencia. Eso hace parte de su cultura, su estudio, sus ganas de ser reconocidos.
Muestran fotos y, si son mujeres, su cuerpo casi al desnudo, escriben frases y poco o nada se dejan conocer de quienes leen o revisan las redes.
Así mismo, algunas niñas, menores de edad, tienen baja su autoestima, debido a que distorsionan su imagen en las redes sociales, gracias a los “ejemplos” que tienen alrededor. Muchas ven que su cuerpo no es el que quieren. Lo desean mejor, como el que ven en las estrellas, influenciadores o modelos.
No tienen confianza en ellas. No ven la belleza en lo natural, porque lo que transmiten las redes es diferente. Utilizan las redes para buscar lo mejor, pero están equivocadas.
Un problema grave es cuando algunas personas ponen “señales” en sus redes sociales y no nos damos cuenta sino después. No vemos esos signos o peticiones de auxilio en muchos casos.
¿Has visto esta imagen en algún perfil?
Con respuestas como esta: “Yo También & Nadie Se Preocupa Por Mí! Siento Que Nadie Me Quiere”
Traigo a colación algunos ejemplos:
“Me la paso publicando cosas de amor y ni me quieren”
“Qué lástima la soledad. Sin quien tener al lado que esté a las buenas y a las malas compartir todo. 😞”
“Siempre presente y pronto juntas💔💔😢😢” (la madre falleció)
Otro caso que me llamó la atención y que vi después de su muerte, fue el de una joven que había puesto varias señales en su Facebook, pero sus amigos no entendieron o no visualizaron bien:
Ahora sí, vamos a brindar por EL AUSENTE. 2. Una imagen salida de un juego, según me contaron, con un título como “Morir en abril”. La última imagen muy diciente: “No sé por qué nadie me habla”.