La primera edición del Mundial de fútbol, con 48 selecciones, ya tiene a 34 clasificados, después de las victorias de Alemania y Países Bajos, quienes se unieron a Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega, como la representación europea en la cita global.
La Copa Mundial de Fútbol de 2026, que contará con 48 selecciones, ya tiene a 34 equipos clasificados. Este torneo se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, marcando la primera vez que tres países albergarán el evento. Entre los clasificados se encuentran Alemania, Países Bajos y Canadá, este último como uno de los anfitriones. La ampliación del número de participantes promete un torneo más diverso y emocionante.
La Selección de Alemania confirmó su vigesimoprimera participación en una Copa del Mundo tras golear 6-0 a Eslovaquia en la última fecha del grupo A, por las Eliminatorias Europeas, con anotaciones de Nick Woltemade, Serge Gnabry, un doblete de Leroy Sané, Ridle Baku y Assan Ouédraogo.
Países Bajos, de manera simultánea, firmó su decimoprimera clasificación al Mundial, después de adueñarse de la cima del grupo G, tras la victoria 4-0 ante Lituania, gracias a las definiciones de Tijjani Reijnders, Cody Gakpo, Xavi Simons y Donyell Malen.
Selecciones clasificadas al Mundial 2026
La primera edición del Mundial de fútbol, con 48 selecciones, ya tiene a 34 clasificados, después de las victorias de Alemania y Países Bajos, quienes se unieron a Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega, como la representación europea en la cita global.
Clasificados al Mundial 2026 de la FIFA
Anfitrionas: Canadá, México, Estados Unidos
AFC: Australia, RI de Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Catar, Arabia Saudí, Uzbekistán
CAF: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez
CONMEBOL: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay
OFC: Nueva Zelanda
UEFA: Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega, Portugal, Alemania, Países Bajos
Van 34 de 48 selecciones clasificadas a la cita orbital
Canadá
Canadá completa el trío de anfitriones y será la primera vez que los Maple Leafs participen en dos torneos consecutivos. Sus únicas visitas anteriores a la competición se produjeron en 1986 y 2022, y en ambas quedaron eliminados de la fase de grupos sin conocer la victoria.
México
La Copa Mundial de 2026 será la tercera organizada por México, después de 1970 y 1986, lo que significa que el Tri ha albergado el evento más veces que cualquier otro país.
Esta será la 18ª Copa Mundial de la nación, con sus mejores actuaciones anteriores en casa, ya que llegó a los cuartos de final tanto en 1970 como en 1986.
Estados Unidos
Como coanfitrión, Estados Unidos se ha clasificado automáticamente para su segundo Mundial consecutivo y tratará de mejorar su actuación de octavos de final en Catar 2022.
Será la duodécima Copa Mundial de Estados Unidos y la segunda como anfitrión, después de la de Estados Unidos 94. Su recorrido hasta los semifinales de 1930 es la mejor actuación de la nación en el torneo hasta la fecha.
Japón
Los Samuráis Azules superaron con facilidad la fase de clasificación y se aseguraron un puesto en la gran cita mundialista. Japón reservó su billete a falta de tres jornadas para el final de la tercera ronda de la competición preliminar de la AFC y disputará su octavo Mundial consecutivo.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda reservó su plaza en el Mundial al imponerse a Nueva Caledonia por 3-0 en la final de la fase de clasificación de la OFC. Los All Whites competirán en el torneo por tercera vez, tras haberse clasificado previamente para las ediciones de 1982 y 2010.
RI de Irán
El Team Melli lo consiguió de forma dramática el 25 de marzo, se recuperó dos veces del marcador en contra para empatar 2-2 con Uzbekistán, rivales en el Grupo A. Gracias a ese resultado, los iraníes clasificaron a la Copa Mundial por cuarta ocasión consecutiva.
Argentina
El empate de Bolivia ante Uruguay, por la fecha 14, le otorgó la clasificación al equipo de Scaloni antes de su partido ante Brasil, en el Monumental. La Albiceleste dominó la competencia y logró su pasaje cuatro jornadas antes del final.
Uzbekistán
Uzbekistán disputará su primera Copa Mundial tras asegurar una de las dos primeras plazas de su grupo de la tercera ronda en Asia el 5 de junio.
República de Corea
República de Corea estará en su 11ª Copa Mundial consecutiva tras su convincente triunfo por 0-2 ante una Irak con diez jugadores en el Basra International Stadium el 5 de junio.
Jordania
Jordania se clasificó para su primer Mundial tras derrotar a Omán (0-3). El equipo de Jamal Sellami se vio obligado a esperar el resultado del partido entre Irak y la República de Corea, pero consiguió el pasaje después de tener asegurado el segundo lugar en su grupo.
Australia
Australia aseguró la sexta clasificación consecutiva a la Copa Mundial el 10 de junio, después de una remontada por 2-1 ante Arabia Saudí en Yidda. Es la primera vez desde 2014 que consiguen la clasificación directa.
Ecuador
Un empate a cero contra Perú en Lima le bastó a Ecuador para asegurar su presencia en la Copa Mundial 2026 con dos jornadas de las Eliminatorias sudamericanas todavía por disputarse. Se trata de la quinta ocasión que la Tri logra el pase a la fase final.
Brasil
Con la llegada de Carlo Ancelotti, la Verdeamarela parece haber tenido un golpe de aire fresco. Primero, con un buen empate contra Ecuador. Luego, con un sólido triunfo contra Paraguay con el que selló su pasaje para ratificar su posicionamiento en el torneo: el único equipo que nunca faltó.
Uruguay
En la penúltima jornada de las eliminatorias de la región, los goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y Federico Viñas, le dieron el triunfo por 3-0 a la selección de Marcelo Bielsa sobre Perú y de esta manera aseguraron su quinta participación consecutiva en el torneo global.
Paraguay
Terminaron los 15 años de espera y los Guaraníes estarán de regreso en la Copa Mundial el próximo año. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, el empate sin goles ante Ecuador en casa fue suficiente para asegurar el último cupo directo para Sudamérica.
Colombia
En casa, frente a su gente, un inspirado James Rodríguez abrió el marcador en una noche de celebración a la que se sumaron Jhon Córdoba y Juan Quintero para un contundente 3-0 sobre Bolivia, el resultado necesario para garantizar el boleto a la competencia tras perderse Catar 2022 y con una histórica edición de Brasil 2014 en la memoria.
Marruecos
Los Leones del Atlas, que hicieron historia para África en Qatar 2022, se convirtieron en el primer equipo de su continente en acceder a la cita de 2026 con una contundente victoria por 5-0 sobre Níger el 5 de septiembre.
Túnez
Bastión del fútbol africano, la nación norteafricana se aseguró su plaza en la competición más esperada de todos los tiempos al derrotar a Guinea Ecuatorial por 0-1 con un gol sobre la bocina.
Egipto
Tras perderse la clasificación para Catar 2022, Egipto se dirige a la Copa Mundial de la FIFA 26™ luego de lograr una victoria por 3-0 sobre Yibuti, sellando su pase a la gran cita a falta de un partido.
Argelia
Tras perderse las ediciones de 2018 y 2022, ha sellado su regreso a la Copa Mundial de la FIFA, con Mohamed Amoura y Riyad Mahrez desempeñando papeles clave.
Ghana
La selección africana ha conseguido el preciado boleto a su quinta participación en la Copa Mundial. Luego de que sorpresivamente no clasificaran a la Copa Africana de Naciones 2025, Ghana se hizo del liderato del Grupo I con 25 puntos en las eliminatorias de la región.
Cabo Verde
Cabo Verde se ha clasificado por primera vez para la Copa Mundial de la FIFA™. Derrotó a Eswatini por 3-0 y confirmó su pase, asegurándose el primer puesto del Grupo D por delante de la potente selección africana de Camerún.
Sudáfrica
Sin embargo, el equipo de Hugo Broos estaba navegando hacia la clasificación hasta que fueron sancionados por alinear a un jugador inelegible contra Lesoto, lo que resultó en una derrota por 3-0. Esto los obligó a depender de un favor en la última jornada. Nigeria cumplió, venció a Benín y permitió que Sudáfrica arrasara con Ruanda, se hiciera con el primer puesto y desatara escenas de euforia en las tribunas del Estadio Mbombela.
Catar
En la última jornada de las clasificatorias de la AFC, Catar le ganó 2 a 1 a Emiratos Árabes Unidos y consiguió el pasaje al torneo que se disputará en 2026. Luego de ser anfitrión en 2022, logró su segunda participación consecutiva. Su rival directo, por su parte, disputará la quinta ronda de clasificación asiática en busca de un lugar en el Torneo Clasificatorio de la FIFA.
Inglaterra
Inglaterra ha reservado su plaza en su octava Copa Mundial de la FIFA™ consecutiva después de que el equipo de Thomas Tuchel superara con facilidad las eliminatorias de la UEFA y se clasificara con dos partidos de antelación.
Gracias a su victoria por 5-0 sobre Letonia en Riga el martes 14 de octubre, Inglaterra se clasificó para la Copa Mundial de la FIFA 26™. Fue su sexta victoria consecutiva en las eliminatorias para la Copa Mundial, un logro aún más impresionante si se tiene en cuenta que Inglaterra no ha encajado ningún gol en la fase de clasificación hasta la fecha.
Senegal
Los Leones de la Teranga rugirán en la Copa Mundial de la FIFA 26™. Senegal clasificó para el torneo en Norteamérica al asegurar el primer puesto del Grupo B de la fase de clasificación africana tras una victoria por 4-0 sobre Mauritania en su último partido.
Costa de Marfil
¡Los campeones africanos aseguraron su lugar en la Copa Mundial de la FIFA 2026™! Costa de Marfil se clasificó para la Copa Mundial en Canadá, México y Estados Unidos el 14 de octubre del 2025. Los hombres de Emerse Fae le ganaron 3 a 0 a Kenia en la décima jornada para meterse en el bolsillo el pasaje a la gran cita, con lo que lideró el Grupo F.
Arabia Saudí
Hace un año, las cosas no marchaban como estaban planeadas para Arabia Saudí. Los Halcones Verdes estaban teniendo dificultades en el Grupo C de la tercera ronda de la clasificación de la AFC para la Copa Mundial de la FIFA 26™. El tiempo apremiaba, así que Roberto Mancini se marchó y entró un hombre con experiencia: Hervé Renard. Al final, el 14 de octubre se quedó con el primer lugar de su zona para asegurarse el pasaje.
Francia
Les Bleus se convirtieron en la segunda selección europea en asegurar la clasificación, obteniendo el primer puesto del Grupo F con una victoria por 4-0 sobre Ucrania en una noche emocionante en el Parque de los Príncipes, donde Kylian Mbappé marcó un doblete.
Croacia
El equipo de Zlatko Dalic, que quedó tercero en 2022 y fue finalista en 2018, garantizó su presencia en 2026 tras quedar primero en el Grupo L de la fase de clasificación de la UEFA.
Portugal
Los hombres de Roberto Martínez aseguraron su lugar en el torneo que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos en la última jornada de la fase preliminar, tras asegurar el primer puesto del Grupo F con una victoria por un resultado de 9-1 sobre Armenia el 16 de noviembre de 2025. Incluso, sin Cristiano Ronaldo en cancha por su sanción tras una expulsión en el juego anterior.
Noruega
Completó su regreso a la Copa del Mundo con un récord de clasificación perfecto tras remontar y derrotar a Italia en Milán por 1-4. Necesitando ganar por nueve goles, algo improbable, el equipo de Gennaro Gattuso se adelantó pronto en el marcador cuando Federico Dimarco encontró a Pio Esposito, que marcó con un bonito giro y un disparo, dando una pequeña esperanza a los aficionados locales en un San Siro abarrotado. Tras una primera parte extrañamente apagada, el equipo de Stale Solbakken mejoró mucho tras el descanso, con un potente disparo con la izquierda de Antonio Nusa desde fuera del área que igualó el marcador. Oscar Bobb asistió a Erling Haaland para que este marcara con una bonita volea y pusiera a Noruega por delante, y el imparable delantero anotó su segundo gol poco después, igualando el récord de Robert Lewandowski de 16 goles en una fase de clasificación, establecido antes de Rusia 2018. Jorgen Strand Larsen redondeó el marcador en el tiempo añadido.
Alemania
Selló su cupo con una contundente goleada 6-0 ante Eslovaquia que tendrá que jugar la repesca europea.
Países Bajos
Se quedó con el liderato del grupo G, luego de vencer 4-0 al colero, Lituania. En ese grupo, Polonia irá a la repesca.